19/11/2025 16:40
19/11/2025 16:39
19/11/2025 16:39
19/11/2025 16:38
19/11/2025 16:36
19/11/2025 16:36
19/11/2025 16:36
19/11/2025 16:36
19/11/2025 16:36
19/11/2025 16:36
Parana » Radio La Voz
Fecha: 19/11/2025 14:33
En el marco de una investigación desarrollada durante aproximadamente un mes, personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, con el apoyo de grupos especiales COE y GIA, llevó adelante dos allanamientos en un asentamiento de la ciudad de Crespo, en cumplimiento de mandamientos librados por el Juzgado de Garantías Nº 2 de la ciudad de Paraná, a cargo del Dr. José E. Ruhl, con intervención de la Fiscalía de la Dra. Sofía Patat. Las medidas se realizaron entre la tarde del 18 de noviembre de 2025 y la madrugada del 19 de noviembre, en relación a una causa por presunta infracción a la Ley Provincial Nº 10.566 de Narcomenudeo. Investigados con antecedentes y reiteradas denuncias Durante la investigación se constató que los ocupantes de los inmuebles son oriundos de la ciudad de Paraná, con antecedentes policiales y que se encontraban erradicados desde hace un tiempo en el citado asentamiento de Crespo. Asimismo, existían múltiples denuncias en su contra por la presunta comercialización de estupefacientes y delitos contra la propiedad, presentadas tanto ante la Comisaría local como en Fiscalía por vecinos preocupados por la situación. Resultados de los procedimientos En el lugar, los equipos policiales lograron el secuestro de: • 350 dosis de cocaína.- • Envoltorios de marihuana.- • $1.378.480,00 en efectivo.- • Ocho teléfonos celulares.- • Tres balanzas.- • Recortes y otros elementos de interés para la causa.- En total doce personas fueron identificadas y tres resultaron detenidas e incomunicadas (dos hombres y una mujer), quedando a disposición de la justicia. Trabajo policial coordinado La intervención se desarrolló de manera profesional, ordenada y eficaz por parte del personal especializado, consolidando un nuevo avance en la lucha contra el narcomenudeo y las actividades de distribución de estupefacientes que afectan a los barrios de la provincia.
Ver noticia original