Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inflación mayorista registró una nueva suba en octubre

    » Santafeactual

    Fecha: 19/11/2025 05:56

    Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre. La inflación mayorista se desaceleró fuerte en octubre, al 1,1%, mínimo de cinco meses. Resaltaron particularmente caídas en los precios de productos importados y algunos bienes de origen nacional, fundamentalmente por el efecto de una variación negativa en el valor del dólar oficial. En septiembre, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del INDEC había trepado 3,7%, en un contexto de fuerte inestabilidad financiera y cambiaria tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. El mes posterior también estuvo atravesado por un escenario electoral, en este caso nacional, aunque el efecto sobre el índice fue notoriamente distinto. Dentro de los productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia positiva fueron: “Productos agropecuarios” (0,51%). “Alimentos y bebidas” (0,31%). “Productos refinados del petróleo” (0,22%). “Tabaco” (0,11%). Mientras que la división con mayor incidencia negativa fue “Petróleo crudo y gas”, que cayó 0,12%.taYQKA El nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,3% en el mismo período, explicado por la suba de 1,5% en los “Productos nacionales” y la baja de 1,4% en los “Productos importados”. Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) fue el que más subió: 1,7% en octubre, como consecuencia de la suba de 3,2% en los “Productos primarios” y de 1,1% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”. Fuente: NA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por