19/11/2025 16:42
19/11/2025 16:42
19/11/2025 16:42
19/11/2025 16:42
19/11/2025 16:42
19/11/2025 16:42
19/11/2025 16:41
19/11/2025 16:41
19/11/2025 16:41
19/11/2025 16:40
Parana » Radio Nacional
Fecha: 19/11/2025 14:33
Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, 53 productos tuvieron la mejor performance interanual de los últimos siete años. Durante los primeros nueve meses de 2025 las ventas al exterior del sector agroindustrial alcanzaron las 534.914 toneladas por un valor total de 2.398 millones de dólares. A su vez, se destaca que Argentina diversifica su oferta exportadora y comienza a ampliar en forma sostenida el universo de productos exportados. Los productos que mostraron su mejor perfomance en los últimos siete años tuvieron un incremento de 32% en valor y 18% en volumen respecto del mismo período de 2024, con un precio promedio de exportación de 4.482 dólares por tonelada. Se destacan semillas 46.366 dólares por tonelada; aceites esenciales de cítricos, 26.857 dólares; aceite esencial de naranja, 15.673 dólares; carne bovina, deshuesada, fresca o refrigerada, 10.647 dólares; aceite de jojoba, 9.803 dólares; proteínas y enzimas, 9.360 dólares; quesos pasta dura, 6.463 dólares; otras preparaciones de alimentos, 5.260 dólares; vino espumoso, 4.692 dólares; quesos pasta blanda, 4.649 dólares; preparaciones de papa, 4.580 dólares; semillas de trébol, 4.020 dólares, barquillos y obleas, 3.114 dólares, moluscos congelados, 2.835 dólares; helados, 2.540 dólares, entre otros. A esa lista se suman: lana lavada sin peinar y lana sin lavar; vermut; orégano; ceras; tabaco sin desvenar; abejas; pasas de uva; dulce de leche; miel; panificados dulces; preparaciones y conservas de pescado; queso azul; otros aceites esenciales; jugo de naranja; lenguas bovinas y confecciones de azúcar, entre otros. Se resaltan los aumentos en el valor del aceite esencial de naranja con una mejora de 357%; lana lavada sin cardar ni peinar, 147%; aceite de jojoba, 125%; vermut, 85%; moluscos congelados, 48%; jugo de naranja, 45%; tabaco sin desvenar, 37%; pasas de uva, 22%; barquillos y obleas, 21%; otros aceites esenciales, 13% y dulce de leche, 6%. Estos productos representan a todas las regiones del país y poseen un alto valor agregado y/o cuentan con un esquema de diferenciación en sus procesos productivos, destacaron desde la cartera agropecuaria.
Ver noticia original