Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Hospital Madariaga cumple un rol central en la detección temprana en casos de violencia

    » Noticias del 6

    Fecha: 19/11/2025 16:42

    El Madariaga destaca claves integrales para detectar casos de violencia de género, infantil y hacia adultos mayores. Se trata de un trabajo articulado entre el sistema sanitario y el Poder Judicial.Se promueven herramientas conceptuales y sensibilización del personal para la detección temprana de la violencia y su abordaje. La Fundación Parque de la Salud tiene objetivos claros y un compromiso institucional y mirada multidisciplinaria sobre estas temáticas. Con este tipo de iniciativas, el Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga” reafirma su compromiso con el abordaje integral de la violencia desde una perspectiva sanitaria, social y judicial, reconociendo su papel clave en la prevención y protección de personas en situación de vulnerabilidad. El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” reafirmó su rol fundamental en la detección y el abordaje integral de situaciones de violencia en sus diversas manifestaciones. Con un enfoque multidisciplinario, los equipos del nosocomio participaron de una jornada de capacitación orientada a fortalecer herramientas profesionales para la atención, contención y derivación de víctimas. Jornada de abordaje integral impulsada por el Servicio Social La actividad fue organizada por el Servicio Social del Hospital Escuela y contó con la participación del Dr. Alfredo Olmo Herrera, juez del Juzgado de Violencia Familiar Nº1, quien encabezó la capacitación destinada a los equipos de salud. El encuentro tuvo como objetivo profundizar en las claves judiciales y sanitarias para reconocer y actuar ante situaciones de violencia de género, violencia infantil y violencia hacia personas mayores. Herrera: “El hospital cumple un rol central en la detección temprana” Durante la jornada, el Dr. Herrera destacó la importancia del trabajo articulado entre el sistema de salud y el Poder Judicial. “Vamos a abordar diferentes temáticas vinculadas a la violencia de género, infantil y hacia los adultos mayores. Son temáticas muy duras, que provocan daños y atraviesan al ser humano en su conjunto”, señaló. El magistrado subrayó que la detección temprana desde el ámbito sanitario es clave y está respaldada por la Ley 26.485 de Protección Integral de la Mujer, que establece de manera específica cuáles son las responsabilidades de las instituciones de salud en la identificación, derivación, atención y contención de víctimas. “Esperamos que sea una jornada que nos sume a todos. Seguramente nos llevaremos información muy valiosa para mejorar nuestro trabajo cotidiano”, afirmó Herrera. Promover herramientas conceptuales y sensibilización del personal La Lic. Silvia Benítez, responsable del Departamento de Servicio Social del Madariaga, explicó que la capacitación busca fortalecer la preparación del personal frente a una problemática compleja y cada vez más visible. “Hoy se va a trabajar sobre claves judiciales para el abordaje integral de la violencia, especialmente violencia de género. La idea es brindar al personal de salud herramientas y marcas conceptuales para abordar esta problemática, sensibilizarnos, conocer y generar una reflexión crítica sobre su impacto en la salud”, indicó. Benítez enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional: “Queremos trabajar de forma articulada con el Poder Judicial y todos los organismos involucrados en la protección de las personas.”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por