Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vuelve la histórica la Maratón Acuática Paraná–Santa Fe

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 19/11/2025 14:52

    Después de casi cuatro décadas, una de las travesías más emblemáticas de la natación en aguas abiertas, como es la histórica Maratón Acuática Paraná–Santa F, vuelve a ocupar un lugar central en el calendario regional. Será el próximo 7 de febrero de 2026, competencia de 33 kilómetros que unirá ambas capitales provinciales y que promete recuperar el espíritu épico de sus mejores años. PODÉS LEER TAMBIÉN: Se realiza este sábado la maratón Hernandarias - Paraná El regreso de la prueba estará en manos de dos nombres con historia en la disciplina: el santafesino Diego Degano y el entrerriano Andrés Solioz, quienes coordinarán la organización bajo reglamento propio y con supervisión técnica general de ambos. La carrera se regirá por las normas vigentes de World Aquatics (WA) para aguas abiertas, adaptadas para un formato amateur y participativo, con la intención de convocar a nadadores de la región y del país. La largada será en la zona de las Torres de Paraná y la llegada, en el Puerto de Santa Fe, uniendo así dos orillas con una tradición deportiva compartida. El recorrido reproduce aquel histórico trayecto que durante décadas fue símbolo de desafío, resistencia y conexión entre las ciudades vecinas. La última edición de la Maratón Paraná–Santa Fe se realizó en 1988, año en que el ganador fue justamente Degano, quien a partir de esa experiencia decidió dar el salto a la Santa Fe–Coronda y construir una trayectoria que lo llevaría a convertirse en el mejor nadador de aguas abiertas del mundo. Hoy vuelve a escena, pero desde otro lugar: “Es un orgullo recuperar esta carrera que forma parte de nuestra identidad deportiva. No es solo una competencia, es un símbolo del río y de la cultura que compartimos”, destacó. La participación estará abierta a nadadores aficionados o libres, de ambos sexos, con un mínimo de 16 años. Habrá dos modalidades: Individual, con un nadador acompañado por una embarcación a remo provista por la organización; y Parejas, para duplas masculinas, femeninas o mixtas, con embarcación a motor asignada. La vuelta de la Maratón Paraná–Santa Fe no solo significa recuperar una competencia histórica, sino también reavivar un lazo cultural entre dos ciudades que, desde siempre, encontraron en el río y en el deporte un puente que las une.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por