Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia brasileña condena a nueve militares y un policía por planear asesinar a Lula antes de asumir la presidencia

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 19/11/2025 13:12

    El Supremo Tribunal Federal de Brasil sentenció a militares y un policía federal por conspirar para matar al presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva y otros funcionarios en 2022. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó de manera unánime a nueve militares y a un policía federal por conspirar para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y a otros funcionarios antes de que asumiera el cargo tras ganar las elecciones presidenciales de 2022 frente a Jair Bolsonaro. Entre los condenados se encuentran miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército, conocidos como los “chicos negros”, un grupo de élite que recibió penas que van desde los 21 hasta los 24 años de prisión. En septiembre pasado, el expresidente Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel por liderar este complot, que culminó con el asalto de un grupo importante de sus simpatizantes a edificios gubernamentales. Este ataque recordó al motín protagonizado por seguidores de Donald Trump tras las elecciones estadounidenses de 2020. El plan fue denominado “Daga Verde y Amarilla”, en alusión a los colores de la bandera brasileña. El fiscal general Paulo Gonet explicó que cuatro de los condenados tenían la misión de “neutralizar” a Lula, a su vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, quien presidió el juicio. Estos individuos formaban parte de los “Niños Pretos”, una unidad de élite del Ejército brasileño que usa boinas negras. Entre ellos están los extenientes coroneles del Ejército paulista Rodrigo Bezerra de Azevedo, Rafael Martins de Oliveira y Helio Ferreira Lima, junto con el expolicía Wladimir Matos Soares. Además, el extitular del Comando de Operaciones Terrestres (COTER), Estevam Theophilo, fue acusado por la Fiscalía General de coordinar las fuerzas terrestres para llevar adelante el golpe de Estado. Theophilo se reunió con Bolsonaro en diciembre de 2022 en el Palacio de la Alvorada, antes de que terminara su mandato. Los condenados aún pueden apelar y no serán enviados a prisión hasta que se agoten todas las instancias judiciales. Sin embargo, una apelación presentada por Bolsonaro fue rechazada por el Tribunal Supremo el viernes pasado. Bolsonaro, que mantiene su inocencia, está bajo arresto domiciliario desde agosto por problemas de salud derivados de un ataque con arma blanca en 2018 y podría solicitar cumplir su condena en su domicilio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por