19/11/2025 16:52
19/11/2025 16:52
19/11/2025 16:52
19/11/2025 16:52
19/11/2025 16:51
19/11/2025 16:51
19/11/2025 16:51
19/11/2025 16:51
19/11/2025 16:50
19/11/2025 16:50
» El vigia
Fecha: 19/11/2025 15:10
La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recorrió la muestra anual que se llevó adelante en el Parque Multipropósito La Estación. Durante la misma, las nueve escuelas técnicas provinciales y la escuela técnica de la UNDAV mostraron los proyectos trabajados durante el año. Magdalena Sierra resaltó la importancia de la educación técnica en el desarrollo industrial del país y el valor que tienen en Avellaneda gracias a la gestión impulsada desde el Municipio. Las escuelas técnicas cuentan con una amplia variedad de orientaciones: desde maestro mayor de obras, turismo, multimedios, químicas o informática. Es el 6to año que se lleva adelante la muestra que las reúne a todas, donde participan los estudiantes de sexto grado de las primarias públicas como espectadores. El gobierno nacional de Javier Milei, en su proyecto de presupuesto 2026, incluye la derogación del artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional N°26.058, que establece la creación del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional, que garantiza la inversión en equipamiento, infraestructura y formación docente especializada. En el mismo proyecto de presupuesto, se elimina el artículo 9° de la Ley de Educación Nacional que establecía el objetivo de alcanzar una inversión educativa equivalente al 6% del PBI. “Hay que repudiar el desfinanciamiento de la educación pública en general y de la educación técnica en particular, es muy triste lo que está haciendo el gobierno nacional”, expresó Sierra mientras conversaba con los y las estudiantes. “La mayoría de los proyectos que presentaron son cosas que no entran al país si no es por la escuela técnica”, continuó la jefa de Gabinete. También reconoció el trabajo de los estudiantes de la Escuela Técnica N°8 Ángel Gallardo que ganaron en el premio AVEA a la innovación tecnológica del Desafío ECO YPF por el auto que realizaron. La competencia reúne a los autos eléctricos emisión cero, diseñados por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país.
Ver noticia original