Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputadas y diputados del justicialismo anticipan que no acompañarán el endeudamiento previsto en el Presupuesto 2026

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 19/11/2025 15:10

    A través de un comunicado, las diputadas y diputados del espacio señalaron que acompañarán la aprobación general de la ley “con la convicción de que es nuestra responsabilidad respaldar la hoja de ruta que el gobernador definió para gestionar durante 2026”. Sin embargo, advirtieron sobre aspectos que consideran preocupantes y que, según afirman, “poco se discuten públicamente pero afectan a todos los entrerrianos”. Cuestionamientos a la política de obras y al crecimiento de la deuda El bloque opositor remarcó que el proyecto exhibe una escasa inversión en obra pública, situación que —afirman— contrasta con el discurso oficial que habla de “montos históricos”. Según señalaron, el presupuesto destinado a infraestructura “es prácticamente igual al del año anterior”, en un contexto donde se incorporan nuevos pedidos de endeudamiento. Los legisladores recordaron que a las solicitudes para 2026 deben sumarse las autorizaciones de deuda pendientes del 2025 y las aprobadas por leyes especiales, lo que —apuntaron— representa “miles de millones de dólares que deberán afrontar los entrerrianos”. Asimismo, advirtieron que en los dos primeros años de la actual gestión provincial la deuda pública aumentó, y en muchos casos “se utilizó para gastos corrientes”. También cuestionaron que, pese a los anuncios, aún no se haya presentado en la Legislatura un plan de obras públicas consensuado con los intendentes. “Hay pocas obras con crédito y más deuda” Los legisladores justicialistas observaron que muchas de las obras solicitadas por intendentes “no figuran en el proyecto de presupuesto” o aparecen sin asignación de fondos. Tampoco se encuentran —indicaron— en los créditos gestionados ante el BID. “Más allá de las promesas, hay pocas obras con crédito presupuestario y más deuda. Eso justifica nuestro rechazo a los artículos de endeudamiento, porque no queremos seguir firmando cheques en blanco que hipotequen el futuro de la provincia”, señalaron. Acompañamiento general, rechazo parcial De esta manera, el bloque “Más para Entre Ríos” ratificó que votará afirmativamente el Presupuesto 2026, pero no acompañará las facultades para contraer nueva deuda, marcando así una posición diferenciada dentro del tratamiento legislativo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por