19/11/2025 09:13
19/11/2025 09:13
19/11/2025 09:13
19/11/2025 09:13
19/11/2025 09:12
19/11/2025 09:12
19/11/2025 09:12
19/11/2025 09:12
19/11/2025 09:12
19/11/2025 09:12
Parana » El Once Digital
Fecha: 19/11/2025 07:30
El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa para encontrar a Abril Romero Miranda, quien dejó una carta y se fue con su pareja, un hombre de 32 años con antecedentes de violencia de género. Su familia denunció que la adolescente está en riesgo. El Ministerio de Seguridad Nacional ofreció una recompensa de $5.000.000 de pesos para quienes aporten información que permita localizar a Abril Nilda Romero Miranda, una adolescente de 17 años desaparecida desde el 18 de septiembre. La joven salió de su casa en General Rodríguez y dejó una carta dirigida a sus padres en la que afirmaba que se iba “con el amor de su vida”. Su familia sostiene que su pareja, un hombre de 32 años, se la llevó en un contexto de violencia previa. Según la Resolución 1316/2025 publicada en el Boletín Oficial, la joven se encontraría en una situación de riesgo tanto físico como psicológico. Las autoridades señalaron que la desaparición podría configurar una privación ilegal de la libertad agravada por tratarse de una menor de edad y por el vínculo de pareja. También se investiga la posibilidad de que haya sido trasladada hacia la provincia de Salta o incluso a un país limítrofe mediante un cruce fronterizo no autorizado. Sospechas sobre su pareja La principal línea de investigación apunta a Cristian Esteban Velazco, de 32 años, pareja de la adolescente y con antecedentes por violencia de género. La propia madre de Abril había radicado una denuncia en su contra días antes de que la menor fuera vista por última vez. Testimonios reunidos por los investigadores sostienen que la relación estaba atravesada por episodios de manipulación y control. Una expareja del hombre aportó datos que reforzaron la hipótesis de una posible fuga hacia Bolivia. La mujer declaró que cuando ella era menor, Velazco la cruzó ilegalmente por un paso fronterizo no habilitado, en un contexto también marcado por situaciones de violencia. Ese antecedente llevó a intensificar la búsqueda en zonas del norte argentino y pasos fronterizos irregulares. Foto ilustrativa De acuerdo con la resolución oficial, Abril y Velazco habían convivido previamente y su relación contaba con el consentimiento inicial de los padres. Sin embargo, tras una pelea, ambos regresaron a sus respectivas casas y semanas después decidieron fugarse. Para los investigadores, este comportamiento expone una dinámica de control psicológico ejercida por el hombre sobre la adolescente. La familia de Abril había señalado episodios previos de agresiones físicas. “La golpeó, hicimos la denuncia. Ella quería terminar la relación, decía que tuvo demasiado, estaba cansada. A los pocos días, por mensaje él le insistió y ella aflojó”, relató su padre, Pablo Romero. También mencionó que el acusado se enojó luego de que presentaran la denuncia por violencia de género. Un llamado que renovó la incertidumbre El 25 de septiembre, un llamado telefónico generó expectativas en la familia. La comunicación fue breve y, según reconstruyeron sus padres, aparentemente la voz del otro lado de la línea era la de Abril. “Le dijo a mi ex mujer que me diga que no la busque más. Y mi ex mujer le respondió: ‘tu papá te va a buscar por cielo y tierra’. Y ahí cortaron. Tenemos una duda si fue un audio o realmente ella”, sostuvo Romero. (Clarín)
Ver noticia original