Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mastantuono, a fondo: qué extraña de River Plate, lo que lo asombra de Messi y una frase sobre el nivel de Lamine Yamal

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/11/2025 00:37

    Franco Mastantuono destacó a Lionel Messi La experiencia de portar la camiseta número diez de la selección argentina marcó un antes y un después en la carrera de Franco Mastantuono, quien, a sus 18 años, ya ha vivido momentos que muchos futbolistas solo pueden imaginar. Dueño de una zurda prodigiosa, tiene un futuro enorme y mostró destellos de su magia en sus primeros partidos en el Real Madrid. El joven mediocampista, actualmente en el equipo merengue, rememoró ese instante inesperado en el que debió asumir la responsabilidad de un dorsal cargado de historia, en ausencia de Lionel Messi en la selección argentina. “Fue el momento más lindo que he vivido. Ojalá que más adelante se pueda dar de nuevo”, expresó Mastantuono en diálogo con Cadena Ser de España, subrayando la magnitud simbólica de ese número, utilizado por figuras como Diego Maradona y el propio Messi. El futbolista, oriundo de Azul, no ocultó su admiración por el capitán y crack rosarino. En la entrevista, reafirmó su postura sobre quién es el mejor jugador del mundo: “Estoy en el club más grande del mundo, pero para mí el mejor jugador del mundo es Messi y hasta el día que se retire lo va a ser”. Compartir vestuario con él en la Selección representa una oportunidad de aprendizaje constante. “Me toca compartir y la verdad que es increíble, un jugador admirable que te deja con la boca abierta cada vez que agarra la pelota. Es muy sorprendente que a los jugadores, compañeros mismos, les siga sorprendiendo lo que hace”, sostuvo el joven, quien también agradeció el apoyo recibido por parte del astro rosarino: “A mí me sorprende mucho, he estado con jugadores de increíble calidad, pero estar con él es aprender todos los días y aprender algo de lo que haga. Agradezco por cómo siempre se manejó conmigo, me ayudó mucho”. Y anhela: “Ojalá que falte mucho para el retiro de Messi”. Franco Mastantuono reveló que extraña a River Plate La presión que implica debutar en la élite a una edad tan temprana es un tema recurrente en torno a Mastantuono. El propio jugador reconoció que la exigencia es inherente al fútbol profesional: “La presión es una ley del fútbol, yo no elijo ponerme esa presión ni la elegí en su momento, pero se dio así”, explicó. Mastan también recordó sus primeros pasos en River Plate, cuando aún residía en la pensión del club, y cómo la atención mediática lo acompañó desde entonces. “Obviamente es un cambio grande, pero trato de disfrutar porque sé que la gente disfruta lo que hago, pero exige porque estuve en River, hoy en el Real Madrid y la selección argentina. Me gusta que sea así porque trato de vivirlo como muchos, con esa exigencia propia. Soy una persona muy autocrítica que siempre quiere mejorar y sé que esas críticas o esos halagos que llegan me van a ayudar para ser mejor y superarme”, argumentó. El futuro inmediato de la selección argentina también fue tema de conversación. Mastantuono se refirió a la posibilidad de disputar la Finalissima ante España en marzo de 2026 en Qatar, un encuentro que enfrentará a los campeones de América y Europa. “Hermoso partido. Creo que las dos selecciones están en un momento muy bueno. Argentina que viene de salir campeón del mundo. España que está mostrando un fútbol como está acostumbrado. Va a ser un hermoso partido”, anticipó el mediocampista, quien ve en ese duelo una oportunidad para sumar un nuevo título con la albiceleste. Franco Mastantuono elogió a Lamine Yamal El vínculo emocional de Mastantuono con River Plate permanece intacto, a pesar de su presente en el fútbol europeo. El jugador admitió que “siempre se extraña River” y reconoció que el club atraviesa una etapa difícil, tras la derrota ante Boca Juniors y el empate frente a Vélez Sarsfield, resultados que complicaron la clasificación a la Copa Libertadores por la tabla anual. No obstante, se mostró optimista respecto al futuro del equipo: “Todavía queda un campeonato que River siempre tiene chances de ganar por lo que es club, la camiseta y los jugadores que tiene. Hoy no es el mejor momento, pero esta situación se va a revertir”. La rivalidad con Boca Juniors también fue abordada. Mastantuono, confeso hincha de River, relató su experiencia al presenciar la reciente derrota en La Bombonera: “Lo pude ver y obviamente no fue nada lindo ver ese partido, son cosas del fútbol, a veces se gana, a veces se pierde”. El mismo día, el joven había compartido en sus redes sociales una imagen de un gol de tiro libre que le marcó a Boca en el estadio Monumental en abril, aunque posteriormente decidió eliminarla. A pesar del presente adverso, el mediocampista reivindicó la supremacía de River en los últimos años: “River en el último año le ha ganado mucho y hay que recordar eso. En los últimos años que pasaron River ha demostrado que es el club más grande de América. Estamos en un mal momento, pero sé que se va a revertir rápidamente”. En cuanto a las comparaciones con otros talentos emergentes, Mastantuono fue consultado sobre su nivel respecto a Lamine Yamal, la joven promesa del Barcelona. Su respuesta fue clara: “Hoy en día Lamine es mejor que yo. Está demostrando un nivel increíble, pero yo acabo de llegar al Madrid y aún estoy adaptándome”. Añadió que no le agradan las comparaciones, aunque valora la competencia con jugadores de esa categoría. MÁS FRASES DE MASTANTUONO: Su pubalgia: “Era un dolor que venía teniendo desde hace tiempo. Era un momento para frenar y recuperarse bien para poder estar al 100%. Este club lo exige. Ya pronto estaré de vuelta jugando. Empezó en el segundo partido del Mundial de Clubes con River y me fue molestando cada vez más hasta tener que parar por el dolor”. La ilusión del público del Real Madrid con él: “La gente es increíble. Sentí el cariño desde el primer día que estoy acá. Eso para el jugador es un plus. Yo también quiero ver mi mejor versión. Ahora después de esta recuperación va a empezar a subir mi nivel, voy a sentirme mejor y voy a tratar de darles todo a los hinchas”. Qué jugador del Real Madrid lo sorprendió: “Bellingham me parece increíble. Por la personalidad que tiene para jugar, por su presencia dentro de la cancha, por su técnica… Es un jugador que, además de su técnica y su talento, transmite mucho dentro de la cancha y eso ayuda mucho al equipo. Además es una gran persona, también es uno de los que me llevo muy bien y tengo un buen vínculo y me pone muy contento poder estar con él". Mbappé: “Es increíble, nunca vi algo igual. Tiene el arco entre ceja y ceja y cada vez que se aproxima para tirar al arco ya sabes que algo va a pasar. Eso al equipo le da mucha confianza, saber que algo bueno va a pasar cuando tiene la pelota cerca del área. Para nosotros es muy importante contar con él. Está en un momento increíble, nos ayuda mucho. Habla por sí solo, es un goleador nato. Ojalá lo podamos ayudar mucho para ser esa estrella que ya es, pero que va a seguir siendo por muchos años y ojalá sea aquí en el Real Madrid”. Candidatos en el Mundial 2026: “Argentina y España son dos de las favoritas. También Francia. Hay muchas selecciones que tienen gran equipo y buen funcionamiento. Va a ser un Mundial muy lindo. Siempre hay candidatos, pero también siempre hay sorpresas, que eso es lo lindo de los Mundiales. Ojalá sea un Mundial muy lindo para la selección argentina y podamos llegar a lo más alto”. Sus bandas preferidas y músicos preferidos: “De Argentina a mí me gusta mucho (Gustavo) Cerati, de Soda Stereo; (Andrés) Calamaro y Las Pastillas del Abuelo; Charly (García), Fito Páez. Me gusta mucho la música, lo disfruto mucho. En mi casa siempre estoy con la guitarra o escuchando música. Me divierte mucho y es una pasión que tengo muy grande. De España, Joaquín Sabina me gusta mucho. Lo he escuchado y lo he visto en Argentina y lo he visto acá, ayer (por el lunes) estuve en el Movistar Arena”. Si no hubiese sido futbolista: “Me habría dedicado a algo de la música. Me encanta y lo puedo disfrutar mucho. Conecto conmigo, con mis amigos… Es un placer poder disfrutar de la música". El tenis: “Ahora hace bastante que no, pero de chico mientras jugaba al fútbol jugaba al tenis y fue un deporte muy lindo que lo disfruté mucho hasta que me fui a River, a Buenos Aires. Es un deporte muy hermoso, que sigo viendo. No lo puedo jugar, pero sí me gusta verlo y estar al tanto de lo que pasa en el tenis”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por