Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tos convulsa: Santa Fe refuerza la campaña de vacunación con un plan “extramuros”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 19/11/2025 09:12

    Tos convulsa: Santa Fe refuerza la campaña de vacunación con un plan “extramuros” La provincia de Santa Fe iniciará una estrategia de vacunación “extramuros” con el fin de reforzar la protección contra la tos convulsa y otras enfermedades inmunoprevenibles. La decisión fue confirmada por la ministra de Salud, Silvia Ciancio, luego del fallecimiento de un bebé en Villa Gobernador Gálvez a causa de coqueluche. Ciancio manifestó su preocupación por el descenso en la aplicación de vacunas en toda la provincia. Señaló que se trata de enfermedades que pueden evitarse si se cumplen los esquemas en tiempo y forma, y remarcó que desde la pandemia no logran recuperar los niveles de cobertura. Indicó que existe poca percepción del riesgo por parte de los adultos y cuidadores, una situación que no era habitual años atrás. La funcionaria también se refirió a la circulación de información errónea sobre las vacunas y pidió cautela a los medios de comunicación. Explicó que no se debe reproducir contenido sin respaldo científico, y recordó que enfermedades como el sarampión y el coqueluche fueron controladas durante años gracias a la vacunación. En relación a la muerte confirmada y al aumento de casos, Ciancio consideró alarmante el resurgimiento de patologías que pueden generar complicaciones graves si no se previenen adecuadamente. Vacunación fuera de los centros de salud Como respuesta, el Ministerio de Salud pondrá en marcha un plan destinado a aplicar vacunas por fuera de los efectores tradicionales. La ministra mencionó que esta modalidad ya se utilizó en campañas anteriores, como la vacunación contra el dengue, en la que desplegaron equipos en escuelas y otros espacios comunitarios, logrando altos niveles de aplicación. Ciancio subrayó que las vacunas son, después del acceso al agua potable, una de las herramientas más efectivas para el cuidado de la salud pública. Además, pidió a la población revisar los carnets o acercarse a los centros de salud aun sin esa documentación, ya que el sistema provincial permite verificar los registros con el número de documento. En el caso de personas gestantes, recordó que el calendario nacional ofrece esquemas gratuitos y completos. Finalmente, convocó a la comunidad a retomar los controles y avanzar en la recuperación de la cobertura vacunatoria para evitar nuevos casos y revertir la tendencia actual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por