18/11/2025 21:45
18/11/2025 21:38
18/11/2025 21:38
18/11/2025 21:38
18/11/2025 21:38
18/11/2025 21:37
18/11/2025 21:37
18/11/2025 21:37
18/11/2025 21:37
18/11/2025 21:37
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 18/11/2025 20:31
Segunda jornada de análisis del Presupuesto en el Concejo Deliberante. Las áreas de Gobierno; Cultura y Educación; y Políticas Sociales expusieron ante los ediles los avances de 2025 y las prioridades proyectadas para el próximo año. Autoridades municipales destacaron el uso responsable de los recursos en un “contexto económico adverso”. Secretario de Gobierno municipal, César Molina; la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina; y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez. Este martes continuó en el Concejo Deliberante el análisis del Presupuesto Municipal 2026, con la exposición de la Secretaría de Gobierno, encabezada por César Molina; la Secretaría de Cultura y Educación, a cargo de Belén Molina; y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, conducida por Yanira Martínez. También participaron el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo, junto a los concejales de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Durante su intervención, César Molina señaló que “la incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obliga a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, y enfatizó la necesidad de “planificación para decidir cómo y en qué se utilizan esos recursos para impactar de manera positiva en la ciudad”. A su turno, Becerra evaluó positivamente el desarrollo de las jornadas y destacó que “el aporte de cada uno de los secretarios es fundamental, ya que explicaron el trabajo realizado durante el año y presentaron las proyecciones para 2026”. Además, valoró que la exposición inicial del jefe de Gabinete “fue muy gráfica y precisa, y dejó en claro que ante las dificultades de público conocimiento el Municipio ha demostrado un alto grado de responsabilidad en la ejecución de las partidas presupuestarias”. En este sentido, consideró que “los ediles acompañarán el presupuesto”. Entre los temas abordados, también se trató el acompañamiento financiero que el Municipio brinda a familias que no pueden afrontar los costos de un funeral. Sobre este punto, Becerra afirmó que “mientras algunos critican la ausencia del Estado, la política del intendente Walter Vuoto es tener un Estado más presente y por eso se brinda esta asistencia”. Tras la consulta de la concejala Laura Ávila respecto a la posibilidad de reforzar esa ayuda, indicó que “recogimos el guante”, y destacó que se trata de un tema que “el intendente ya viene evaluando y trabajando junto con las áreas correspondientes”. Finalmente, aseguró que “vamos a avanzar en una propuesta, porque el objetivo es apoyar a las familias en un momento de mucho dolor”.
Ver noticia original