Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Para "fomentar la libre competencia", proponen actualizar el régimen del corretaje inmobiliario en Entre Ríos

    Parana » Bicameral

    Fecha: 18/11/2025 21:37

    Un proyecto de ley presentado este lunes en la Cámara de Diputados de Entre Ríos propone realizar una serie de modificaciones a las leyes N° 11.084 y N° 9.739, con el objetivo de "actualizar el régimen del corretaje inmobiliario provincial, fomentando la libre competencia, la creación de empleo formal y la atracción de inversiones al mercado inmobiliario entrerriano". Según precisaron los autores del proyecto al que accedió Bicameral, se trata de algunas actualizaciones a la ley que tiene ya dos décadas, y a la más reciente que introdujo algunas actualizaciones, para "adecuar el marco regulatorio de la profesión a las exigencias del mercado inmobiliario actual", que "se apoya cada vez más en plataformas digitales, asociaciones estratégicas y en nuevas modalidades de atención". De acuerdo a los fundamentos de la iniciativa, "la normativa actual contiene prohibiciones demasiado rigurosas que dificultan la expansión de la actividad y que se contraponen a regulaciones nacionales e internacionales vigentes en la materia. Por ello, las modificaciones que aquí se proponen buscan alentar la libre competencia inmobiliaria con el fin de impulsar el desarrollo del sector y potenciar el crecimiento económico de la provincia". Una de las principales modificaciones tiene que ver con que en la provincia no se cuenta con una carrera de grado "tal como la requerida en la presente Ley Nº 11.084, limitando claramente las posibilidades ciertas de los vecinos que desean hacer del corretaje inmobiliario una salida laboral, quedando solamente habilitados a quienes puedan solventar los costos de las carreras denominadas a distancia, generando un claro impedimento que afecta las posibilidades de desarrollo de nuestros comprovincianos, por sobre todas las cosas a quienes tienen más bajos recursos". También busca dejar de lado otro tipo de prohibiciones presentes en la legislación actual, como la "prohibición total de constituir sociedades con personas no matriculadas", y menciona en esos casos legislación de otras provincias que son más amplias en este sentido. La iniciativa, que ingresó este lunes y aún no tomó estado parlamentario, pertenece a la diputada Carola Laner (Juntos por Entre Ríos), y cuenta con el acompañamiento de sus pares de bancada Mauro Godein y Noelia Taborda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por