Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sinsig:"en los Chiriguanos el intendente actúa como un patrón de estancia"

    » Diariopinion

    Fecha: 18/11/2025 17:16

    El secretario gremial de ATE, Fabián Sinsig, reveló la crítica situación que atraviesan trabajadores municipales en el extremo oeste formoseño, marcada por despidos, recortes salariales, falta de derechos laborales y un clima de fuerte "violencia política". Las denuncias surgieron durante una recorrida realizada junto a miembros del Consejo Directivo de ATE por las localidades de Laguna Yema y Chiriguanos, un itinerario que el dirigente definió como "penoso". Un "tour del despido" en busca de respuestas Sinsig explicó que, aunque asistieron a afiliados del gremio, los casos más graves correspondieron a trabajadores no afiliados que convocaron desesperadamente a ATE en busca de asesoramiento para recuperar sus fuentes laborales. "Los que realmente estaban más complicados eran los que no eran afiliados y nos pedían ayuda para ver cómo recuperar el trabajo", señaló. Laguna Yema: acuerdos frágiles y recortes arbitrarios En Laguna Yema, el dirigente aseguró que existe un "principio de acuerdo" con las autoridades, pero persiste la preocupación por las presiones y abusos ejercidos sobre los empleados municipales. Entre las irregularidades mencionó: Quita de antigüedad y baja de salarios: "El mes pasado cobrabas $200.000 y este mes $160.000. A una trabajadora con 21 años de antigüedad la bajaron a 10 años solo para pagarle menos", denunció. Despidos y traslados forzosos: Sinsig detalló que se registraron cesantías tanto en personal de planta permanente como contratados, además de cambios intempestivos de lugares de trabajo a zonas remotas, con la presunta intención de provocar ausentismo y justificar despidos. Chiriguanos: un intendente que actúa "como patrón de estancia" La situación es aún más grave en Chiriguanos, donde el intendente Caldera —según Sinsig— mantiene una actitud "autoritaria e irrespetuosa", negándose sistemáticamente a recibir documentación formal del gremio. Uno de los casos más graves es el de una trabajadora que intentaba gestionar la pensión provincial de su marido fallecido en actividad: "No le reciben la nota. Intentamos presentarla nosotros, tampoco. Nos dijeron: ‘No tenemos autorización del intendente’. Tuvimos que ir con la policía, y ahora vamos a la Justicia", relató el dirigente. Sinsig calificó al jefe comunal como alguien que "actúa como patrón de estancia", desconociendo la representación gremial y los derechos básicos de los trabajadores. Recibos de sueldo arcaicos y pagos en sobres La informalidad laboral llegó a niveles insólitos. El dirigente reveló que en algunos municipios los "recibos de sueldo" consisten en sobres de cartas con un sello y montos escritos a mano, dentro de los cuales se entrega el salario en efectivo. "Hay empleados supuestamente ‘en blanco’ que no tienen obra social ni carnet", denunció. Persecución y violencia política: internas que castigan al trabajador El trasfondo de las irregularidades, según Sinsig, es la persecución política dentro del propio partido de gobierno. Señaló casos de trabajadores castigados simplemente por haber apoyado a otro candidato en internas locales. Uno de los episodios más alarmantes fue el de un municipal cuya vida privada fue intervenida por las presiones del poder político local: "Le prohibieron hablar con su propia familia porque estaban con otro candidato. ‘Si te veo hablar con ellos, te quito el sueldo’, le dijeron", relató. Sinsig atribuyó estos abusos al "nivel de sometimiento e ignorancia generada por la falta de formación política y sindical", que —afirmó— es aprovechado por autoridades locales sin escrúpulos. Falta de intervención de autoridades provinciales El dirigente también cuestionó la falta de intervención de autoridades superiores. A modo de ejemplo, relató que, ante consultas por trabajadores despedidos, el vicegobernador habría respondido: "Yo no tengo nada que ver con el intendente; eso lo tenés que hablar con él". El conductor del programa donde se difundieron las denuncias calificó de "hipócrita" la inacción dentro de un gobierno que se reivindica peronista y defensor de la justicia social. Salarios de miseria y proyectos en marcha Los sueldos municipales en estas localidades oscilan entre $150.000 y $200.000, muy por debajo del costo de la canasta básica. ATE busca abordar esta situación mediante un proyecto de ley de "reparación histórica de los municipales", destinado a garantizar derechos básicos, estabilidad laboral y remuneraciones acordes a las necesidades reales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por