Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienzan los trabajos puntuales de excavación arqueológica en el yacimiento de Cercadilla

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/11/2025 18:23

    La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), en colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ha iniciado este martes una nueva campaña de excavación arqueológica puntual en el yacimiento de Cercadilla. Esta actuación forma parte del acuerdo marco de cooperación suscrito entre las tres instituciones para fomentar la investigación y difusión del patrimonio asociado a Cercadilla y al anfiteatro romano de Córdoba. Los trabajos, que se desarrollarán durante las próximas dos semanas, están siendo ejecutados por la empresa especializada Arqueobética con un presupuesto de 20.000 euros. La intervención se centra en la basílica norte del Palacio Imperial, un espacio de especial relevancia por su buen estado de conservación, su recuperación como centro de culto cristiano al menos desde el siglo VI y su papel fundamental para comprender las transformaciones arquitectónicas e históricas del complejo. Excavación arqueológica en el yacimiento de Cercadilla. / CÓRDOBA El objetivo general de esta actuación es obtener información preliminar sobre la potencialidad patrimonial y la complejidad arqueológica de este edificio, de cara a la elaboración de un futuro proyecto integral que ordene y mejore la zona visitable del palacio imperial. Entre las metas específicas destacan la evaluación del estado real de conservación de estructuras y pavimentos —especialmente de los mosaicos—, la documentación de la secuencia estratigráfica en un punto clave para entender la cristianización del palacio y el análisis de la configuración arquitectónica del aula basilical, incluyendo cabecera, naves y conexiones espaciales. Toda esta información será esencial para planificar su futura puesta en valor y musealización dentro del recorrido público de Cercadilla. Antes del inicio de la excavación se acometerá una limpieza superficial del aula basilical norte y una nueva documentación gráfica mediante escáner láser y ortofotografía generada con Metashape. Durante la intervención se procederá a la individualización de unidades estratigráficas (UE), a la recogida exhaustiva de materiales y a su documentación gráfica sistemática. Paralelamente, se llevarán a cabo trabajos de laboratorio consistentes en el lavado, catalogación, dibujo y fotografía de los materiales recuperados para avanzar en su estudio. Una parte del presupuesto se destinará igualmente a actuaciones de conservación preventiva sobre los elementos que así lo requieran.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por