Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados entrerrianos inician análisis de adhesión a la Ley Nacional «Nicolás»

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 18/11/2025 11:40

    La Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos comenzará este jueves a analizar el proyecto de ley que propone la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 27.797, conocida como «Ley Nicolás», destinada a garantizar una asistencia sanitaria segura y fortalecer la protección de los derechos de los pacientes. El encuentro de la comisión legislativa está pactado para este jueves a las 13:30 horas, donde se tratará específicamente la iniciativa presentada por la diputada Julia Ester Calleros Arrecous. El proyecto ingresó formalmente a la Cámara baja el 21 de octubre y adquirió estado parlamentario el 5 de noviembre, iniciando ahora su debate en comisión. La Ley Nacional N° 27.797, sancionada el 18 de septiembre de 2025 y publicada en el Boletín Oficial el 8 de octubre del corriente año, lleva el nombre «Ley Nicolás» en honor a Nicolás Deanna, joven de 24 años que falleció en 2017 como consecuencia de una meningitis bacteriana que no fue diagnosticada oportunamente por los profesionales médicos que lo atendieron. Tras este trágico suceso, Gabriela Covelli, madre del joven fallecido, se convirtió en la principal impulsora del proyecto legislativo a nivel nacional, reclamando una normativa que mejorara sustancialmente la trazabilidad de los errores médicos e incrementara las penas aplicables en los casos de negligencia grave comprobada en la práctica profesional. La diputada Calleros Arrecous, autora del proyecto de adhesión provincial, destacó que el objetivo fundamental de la ley es «garantizar el derecho a una asistencia sanitaria segura, el respeto por cada paciente que acude por una necesidad de atención a su salud y que se entrega y confía fielmente a cada una de las recomendaciones y lineamientos del profesional médico que lo atiende». La adhesión de Entre Ríos a esta ley nacional implicaría la adecuación de la normativa provincial a los estándares establecidos a nivel federal, fortaleciendo los mecanismos de protección al paciente y estableciendo procedimientos más rigurosos para el registro y seguimiento de eventuales errores médicos que puedan ocurrir dentro del sistema de salud entrerriano. El tratamiento de esta iniciativa en la Comisión de Salud Pública representa el primer paso en el proceso legislativo para su eventual aprobación, que requerirá posteriormente su consideración en el recinto de la Cámara de Diputados y su remisión a la Cámara de Senadores para completar la sanción definitiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por