Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Sector Público Nacional volvió a registrar superávit financiero en octubre – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 18/11/2025 05:11

    Durante octubre, el Sector Público Nacional registró un superávit financiero de 517.672 millones de pesos, producto de un resultado primario de 823.925 millones y el pago de intereses de deuda pública por 306.253 millones. Así, acumuló al décimo mes del año un superávit financiero de aproximadamente 0,5 por ciento del PIB (superávit primario de aproximadamente 1,4 por ciento del PIB), sosteniendo el ancla fiscal del programa de gobierno. Los ingresos totales del sector en el mes alcanzaron los 11.987.193 millones de pesos, con un incremento de 28,1 por ciento interanual. En lo que respecta a los recursos tributarios, los mismos presentaron un crecimiento de 24,4 por ciento interanual, explicado principalmente por la variación de los ingresos correspondientes a los Derechos de Importación (65,7%), Ganancias (41,8%), Débitos y Créditos (41,2%), Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (35,9%) e IVA (1,5%). Durante octubre, los gastos primarios del Sector Público Nacional alcanzaron los $11.163.268 millones (+29,6%). En lo que refiere a las prestaciones sociales, las mismas ascendieron a $6.891.369 millones (+31,5%). Por otra parte, las remuneraciones alcanzaron los $1.416.199 millones (+21,9%) producto de los incrementos otorgados en el marco de las políticas salariales acordadas y las sucesivas reducciones en la planta de empleados públicos. Las transferencias corrientes alcanzaron los $4.131.125 millones (+15,1%). Aquellas correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento de +$453.927,6 millones (+16,7%). Por su parte, las transferencias corrientes al sector público realizadas en octubre alcanzaron los $957.908,3 millones (+13,4%). Por último, los subsidios económicos se ubicaron en $1.041.225 millones (+27,1%), donde los energéticos subieron 28,2%, mientras que los destinados al transporte lo hicieron en 27,3%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por