18/11/2025 07:47
18/11/2025 07:46
18/11/2025 07:45
18/11/2025 07:45
18/11/2025 07:41
18/11/2025 07:41
18/11/2025 07:41
18/11/2025 07:41
18/11/2025 07:41
18/11/2025 07:41
Parana » Plazaweb
Fecha: 18/11/2025 06:32
En la antesala de las Fiestas, cuando tradicionalmente el comercio local comienza a repuntar, la situación en el microcentro de Paraná está lejos de mostrar señales de recuperación. Así lo confirmó Marcelo Ruggeri, secretario de la Cámara de Comerciantes del Microcentro, quien dialogó con Cosas que pasan en Radio Plaza para describir un escenario complejo que se profundizó en 2024 y continúa en lo que va de 2025. “El año pasado fue un año malo y este año venimos un 30% peor”, aseguró. Incluso fechas clave, como el Día de la Madre, reflejaron una fuerte caída: “Los dos días previos estuvimos casi un 50% abajo en unidades vendidas comparado con 2024”. Competencia fuerte de comercios extranjeros En los últimos meses también creció la presencia de comerciantes extranjeros, especialmente en el rubro bazar e indumentaria. Ruggeri señaló que en la última cuadra de la peatonal hacia Plaza San Miguel “hay cuatro o cinco bazares chinos”, mientras que también se multiplicaron los locales administrados por familias bolivianas. Según comentó, esta expansión genera preocupación entre los comerciantes locales. “Compiten de manera injusta, no sabemos si ilegal pero sí injusta. Muchos son directamente importadores, mientras que el comerciante local tiene que pasar por varios intermediarios”. Además, advirtió que algunos locales funcionan también como vivienda, lo que reduce los costos operativos en comparación con los negocios tradicionales. Por estas razones, la Cámara está realizando consultas para verificar si todos los locales cumplen con las normativas vigentes. Expectativas para las Fiestas: “muy bajas” Consultado sobre la temporada navideña, Ruggeri fue contundente: “A diferencia de otros años, este año las expectativas son muy bajas porque no hay ningún indicio de que esto vaya a cambiar”. Aunque diciembre suele traer un repunte, el secretario señaló que no será suficiente para revertir la tendencia. El año pasado las ventas de Navidad ya habían sido bajas, y este año la proyección es aún más desfavorable. “Comparando con el año pasado, venimos todo el año un 25-30% abajo, y calculamos que eso es lo que se va a mantener”, indicó.
Ver noticia original