Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Presidente, necesitamos su ayuda”: el intendente de Colón le pidió a Milei que intervenga en el conflicto con Uruguay por la refinería

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 18/11/2025 06:32

    Estimado Sr. Presidente @JMilei necesitamos su AYUDA, nuestra Comunidad está en riesgo. La República Oriental del Uruguay pretende habilitar la instalación de una Mega #Refinería en #Paysandú frente nuestras playas amenazando nuestra calidad de vida y nuestro desarrollo Abro hilo — José Luis Walser (@JoseLuisWalser) November 18, 2025 El intendente de Colón José Luis Walser pidió al presidente de la Nación Javier Milei, que realice gestiones para frenar la instalación de una planta de combustibles en Paysandú, a la vera del río Uruguay.“Estimado presidente Javier Milei, necesitamos su ayuda, nuestra comunidad está en riesgo. La República Oriental del Uruguay pretende habilitar la instalación de una megarefinería en Paysandú frente a nuestras playas, amenazando nuestra calidad de vida y nuestro desarrollo”, dijo a través de un hilo publicado minutos antes de las 22.00 de este lunes en la red social X.“La ciudad de Colón, Entre Ríos, es el principal destino turístico de la provincia y uno de los principales del país. Hace más de 50 años que vivimos del turismo y este proyecto amenaza nuestra subsistencia. Estamos a tiempo de evitar un conflicto Internacional, como lo fue el de las papeleras de Botnia. Ayer como comunidad nos manifestamos en la cabecera del Puente Internacional Colón/Paysandú, solicitando a las autoridades Uruguayas que escuchen nuestro reclamo: que esa refinería no se instale sobre el río Uruguay”.“Respetamos la soberanía del país hermano, pero su desarrollo no puede ser en perjuicio nuestro. Junto a nuestro gobernador Rogelio Frigerio, hace meses que estamos reclamando y solicitando que se considere nuestra posición”, continuó Walser.Y agregó: “Ya tuvimos reuniones con legisladores provinciales y nacionales, Cancillería argentina e inclusive autoridades uruguayas, pero no están respetando nuestra posición ni el perjuicio que nos ocasionarán. Estamos a tiempo de evitar un conflicto como el de Gualeguaychú”.“Apelamos a su capacidad de gestión y de relaciones internacionales para que, en un entendimiento mutuo con el vecino país Uruguay, podamos revertir esta situación que preocupa a toda una comunidad”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por