Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma previsional: Troncoso llamó a debatir la edad jubilatoria "sin tabúes”

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 18/11/2025 06:31

    El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, analizó el escenario previsional de la provincia y afirmó que la reforma que impulsa el Ejecutivo es indispensable para garantizar la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones. En declaraciones a A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), sostuvo que la discusión sobre la edad jubilatoria “tiene que dejar de ser un tabú” y que el objetivo central es preservar el 82% móvil y la soberanía del sistema. Al inicio de la entrevista, Troncoso destacó la impronta del Gobierno nacional y consideró relevante la designación de Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior. “La designación de Santilli en ese lugar es todo un gesto en sí mismo, por las características y su personalidad, por su historia, por su manera de construir. Es un ministro de Interior muy dialoguista y creo que eso denota la nueva cosmovisión que tiene el gobierno nacional de cara a lo que se viene”, expresó. En ese sentido, afirmó que la relación entre ambas administraciones había comenzado a mostrar resultados concretos. “Desde ya que ese diálogo paulatino y gradual esperamos también que sea acompañado por gestos, pero acá con nosotros no hay duda de que eso va a ser de esa manera”, aseguró. Luego remarcó el impacto del acuerdo alcanzado con ANSES: “Se empezaron a cristalizar muchísimas cuestiones por las cuales veníamos dialogando y por las que veníamos bregando con el gobierno nacional. Ponernos al día con la deuda que ANSES tenía con nuestra caja de jubilaciones, son seis cuotas de 8.000 millones de pesos, nos genera un aire enorme, que no soluciona el problema de la caja, que es estructural, pero que sí ayuda a seguir bajando el déficit”. La reforma previsional y el 82% móvil Al abordar el debate sobre la reforma previsional, Troncoso fue categórico. “En lo que sí tenemos un consenso absoluto internamente es en la necesidad de una reforma”, afirmó. Explicó que el eje es preservar el carácter distintivo del sistema provincial: “Esa necesidad de la reforma es en virtud de que para nosotros el 82% que sostiene nuestra Caja de Jubilaciones es una medida innegociable, es una bandera que nos da mucho orgullo. El tema es cómo llegamos a mantener ese 82% móvil y obviamente la soberanía de nuestra caja”. Recordó que durante la transición de gobierno hubo sectores que anticiparon un recorte del sistema: “Muchísimos agitaban ‘estos vienen por el 82% móvil, vienen por la soberanía de la caja, la van a ceder a la Nación’, y la verdad es que todo lo que venimos haciendo son medidas y hechos de gestión para sostener el 82% móvil y la soberanía de la caja”, subrayó. Troncoso destacó el trabajo técnico e institucional que se llevó adelante desde el inicio de la gestión. “El trabajo que viene haciendo el presidente Gastón Bagnat de la caja es enorme, obviamente monitoreado y acompañado por el gobernador”, indicó. Recordó algunas decisiones tomadas: “Se tomaron muchas medidas al principio de la gestión para que la caja no explote. En su momento se habló, eso fue a mediados del año pasado, del incremento del aporte y demás, eso solventó parte del déficit. Pero también el acuerdo que estamos desarrollando con ANSES de alguna manera morigera el déficit”. Aun así, reiteró que persisten desafíos estructurales: “Sí tenemos claro que hay que tomar algún tipo de medidas para que esto sea sostenible a largo plazo”. Enganches, edad jubilatoria y sostenibilidad El ministro planteó que existen aspectos del sistema que deben revisarse. “Creo que hay cuestiones, por ejemplo, como los enganches que hay que revisar. Obviamente generan un incremento en los sueldos de muchos activos y también por ende de pasivos, de los aportes. Creo que también es un tema que hay que revisar”, señaló. En particular, remarcó que discutir la edad jubilatoria es indispensable. “Hay temas que tienen que dejar de ser un tabú”, remarcó. Luego agregó: “Hay cuestiones como la edad jubilatoria que estaría muy bueno empezar a charlar, y eso no quiere decir de ninguna manera un retroceso en materia de derecho adquirido. Al contrario: la esperanza de vida de la población crece, pasa en muchísimos países del mundo. Creo que hay jubilaciones en nuestra provincia que son demasiado anticipadas en materia de edad”. No obstante, aseguró que el proceso no será abrupto: “No lo vamos a hacer de manera atropellada, no lo vamos a hacer de manera unilateral. Lo vamos a hacer sentando a todos los actores que entendemos que son importantes, que opinen, que tengan voz, que tengan voto”. Igualmente insistió en la necesidad de debatir la justicia del sistema. “Nos parece tremendamente injusto y precisamente poco solidario, que es la esencialidad del sistema de jubilación, que la solidaridad termine siendo poco solidaria: que el déficit de la caja de jubilaciones, que abarca cierto sector de la sociedad que son los trabajadores públicos o estatales, lo tengamos que pagar entre toda la comunidad”, argumentó. “Ahí es cuando te empezás a preguntar si no es necesaria una reforma”. Coparticipación y geopolítica En otro tramo de la entrevista, Troncoso se refirió al debate federal sobre coparticipación. “Es una charla que están teniendo todos los gobernadores”, afirmó. Si bien aclaró que el detalle corresponde al Poder Ejecutivo, señaló: “Lo que pretendemos es que haya un esquema de coparticipación más federal, que se respete el preexistente, pero que se profundicen algunas cuestiones. Estamos impulsando la existencia de un sistema de coparticipaciones más justo, más equitativo y más federal”. Finalmente, destacó la inclusión de Entre Ríos en la vía navegable troncal. “La incorporación de Entre Ríos a la vía navegable troncal de la hidrovía es una decisión estratégica en términos geopolíticos, en términos de mediano y largo plazo”, sostuvo. Consideró que, en ese marco, “para el desarrollo de la provincia quizás es el hecho político más significativo que hemos logrado”. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por