18/11/2025 00:55
18/11/2025 00:52
18/11/2025 00:52
18/11/2025 00:51
18/11/2025 00:51
18/11/2025 00:51
18/11/2025 00:50
18/11/2025 00:50
18/11/2025 00:50
18/11/2025 00:49
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/11/2025 23:32
Sauce Montrull, con el apoyo de la legislación provincial, se transformó en municipio. La nueva autonomía promete mejorar la infraestructura y los servicios locales. La comuna de Sauce Montrull, en la provincia de Entre Ríos, está dando un paso trascendental hacia su crecimiento y desarrollo al convertirse en municipio, un cambio que traerá consigo una mayor autonomía y recursos para la localidad. El proceso fue agilizado gracias a la gestión política de figuras clave, como Rogelio Frigerio, y la decisión de los legisladores provinciales que aprobaron el proyecto con rapidez. Con una población en constante crecimiento, este nuevo estatus permitirá mejorar la infraestructura y los servicios públicos que la comunidad tanto necesita. Un nuevo horizonte para Sauce Montrull: el impacto de ser municipio El censo no solo sirvió para demostrar el crecimiento poblacional, sino también para dar visibilidad a las necesidades de la comunidad. Como explicó el presidente comunal: "El censo del 2022, cuyos resultados se dieron en marzo de 2024, fue el único en la provincia donde se superaban los 15.000 habitantes, lo que nos permitió avanzar sin necesidad de realizar nuevos censos". Foto: Elonce. Con la promulgación de la ley y su pronta sanción en la Cámara de Senadores, Sauce Montrull comenzará a disfrutar de los beneficios de la municipalización, lo que implicará un fuerte impulso a la autonomía local. "Esto va a significar que la comunidad empiece a crecer, con una mayor capacidad de autogestionarse y contar con recursos para obras públicas fundamentales", destacó el presidente comunal. Inversiones y prioridades para un futuro más prometedor Uno de los principales beneficios que Sauce Montrull obtendrá con su nuevo estatus es el acceso a recursos más sustanciales para la inversión en infraestructura. Hoy, la comuna recibe aproximadamente 50 millones de pesos mensuales, pero como reconoce el presidente comunal, "esa suma no alcanza para nada más que lo mínimo indispensable, los servicios que hoy podemos cumplir, como recolección de residuos, alumbrado y corte de pasto". Foto: Elonce. El cambio permitirá aumentar los fondos disponibles, lo que facilitará la ejecución de proyectos a gran escala. Además, la presidente también subraya la importancia de mejorar los servicios básicos como las calles y los sistemas de drenaje. "El objetivo es comprar maquinaria para la reparación de calles y mejorar la infraestructura urbana", afirmó. Además, la comuna tiene en mente la creación de cordones cuneta y el mejoramiento de la iluminación, en un proceso que se espera avance significativamente durante el próximo año. Un Sauce Montrull en expansión: crecimiento poblacional y nuevos desafíos Foto: Elonce. Sauce Montrull, que forma parte de lo que se denomina Gran Paraná, ha visto un crecimiento poblacional sostenido en los últimos años. El presidente comunal explicó que la población de la localidad ha aumentado considerablemente, especialmente con la llegada de nuevas familias que han adquirido terrenos en la zona. "Hoy la cantidad de gente que se ha ido a vivir a Sauce Montrull supera ampliamente a la que vivía allí hace 31 años", comentó. Esta expansión se ha reflejado también en la educación: la escuela local, que en la década de 1990 tenía solo 39 alumnos, ahora cuenta con 140 estudiantes, lo que representa un desafío para las instalaciones. Además, la falta de infraestructura adecuada ha generado una creciente demanda por servicios de salud y seguridad. "La gente está pidiendo una ambulancia, la atención de emergencia a las 24 horas, y una subcomisaría, que ya necesitamos convertir en una comisaría", indicó el presidente comunal. La nueva condición de municipio permitirá gestionar de manera más eficaz estas necesidades, que hasta ahora dependían de recursos y gestiones externas.
Ver noticia original