17/11/2025 23:54
17/11/2025 23:53
17/11/2025 23:51
17/11/2025 23:50
17/11/2025 23:50
17/11/2025 23:50
17/11/2025 23:50
17/11/2025 23:46
17/11/2025 23:42
17/11/2025 23:42
» Corrienteshoy
Fecha: 17/11/2025 22:19
Alerta sanitaria: períodos de retiro inadecuados de garrapaticidas amenazan millones de dólares en exportaciones cárnicas Alerta sanitaria: períodos de retiro inadecuados de garrapaticidas amenazan millones de dólares en exportaciones cárnicas Buenos Aires, noviembre de 2025 – Ante la reciente devolución de carne uruguaya por parte de China debido a la detección de residuos de fluazurón, un principio activo utilizado en garrapaticidas, Laboratorios König alerta al sector ganadero argentino sobre la importancia crítica de elegir productos veterinarios que garanticen la inocuidad alimentaria y protejan la competitividad de las exportaciones. El incidente ocurrido en Uruguay, donde dos contenedores de carne vacuna fueron devueltos por presencia de residuos de medicamentos veterinarios, no es un hecho aislado sino una señal de alerta para toda la región. China, uno de los principales destinos de la carne sudamericana, anunció que incrementará en un 80% el número de muestreos de carne uruguaya, evidenciando el endurecimiento de los controles sanitarios internacionales. Para Argentina, donde el sector agropecuario es uno de los principales generadores de divisas, este tipo de situaciones representa un riesgo económico significativo. Las consecuencias de un rechazo de embarques por residuos de medicamentos veterinarios van mucho más allá de la pérdida del valor de la mercadería: incluyen el daño reputacional, la intensificación de controles en los países de destino, el aumento de costos operativos y, potencialmente, el cierre de mercados estratégicos. “La necesidad de utilizar tratamientos garrapaticidas para maximizar la producción y la posibilidad de ingresar y mantener mercados internacionales que generen un mayor ingreso de divisas son fundamentales para la actividad ganadera argentina. Por esto es imprescindible tener en cuenta los períodos de retiro de los productos veterinarios utilizados”, alerta Mv Fernando Iparraguirre Asesor Técnico de Konig, laboratorio especializado en productos veterinarios. Según informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, la detección del medicamento se debió a incumplimientos en los períodos de espera antes de faena, establecidos para garantizar que la carne no contenga residuos de fármacos. Este problema subraya la necesidad de que productores, asesores y veterinarios tengan en cuenta los períodos de retiro de los productos para garantizar la inocuidad alimentaria y cuidar el producto final de la producción ganadera. La garrapata común del bovino, Rhipicephalus (Boophilus) microplus, es el ectoparásito más relevante en zonas tropicales y subtropicales, afectando aproximadamente 14 millones de cabezas bovinas en Argentina. El control de este parásito es fundamental para maximizar la producción y mantener la salud del rodeo. Sin embargo, la elección del producto garrapaticida no puede basarse únicamente en su eficacia, sino que debe considerar también su perfil de seguridad y, especialmente, su período de retiro. El uso de garrapaticidas y otros medicamentos veterinarios deja de ser una mera cuestión de sanidad animal para convertirse en un factor estratégico de la política comercial del país. La elección del producto a utilizar, el respeto irrestricto de los períodos de retiro y el asesoramiento profesional veterinario son decisiones que tienen un impacto directo en la balanza comercial. No da lo mismo utilizar un producto con un período de carencia de 100 días que uno con un período de 5 días. La diferencia no solo se mide en términos de manejo y flexibilidad para el productor, sino también en la seguridad que se le ofrece al consumidor final y, por ende, al país importador. Conscientes de esta problemática, desde Laboratorios König, destacan aquellas características únicas de garrapaticidas, que otorgan soluciones estratégicas para el sector, como es el caso de Dardox, un garrapaticida que permite un período de retiro de solo 5 días en carne, frente a los períodos de hasta 100 días de otros productos del mercado, minimizando el riesgo de incumplimientos y facilitando el manejo de los tiempos de faena. Otras características que destacan a Dardox son: • Su eficacia superior al 99% en una única aplicación al tercer día postratamiento, garantizando un rápido volteo de las garrapatas. •Máxima eficacia como sarnicida y piojicida, convirtiéndolo en el primer producto pour on del mercado aprobado para el control y tratamiento de sarna bovina con una única aplicación. •Alto nivel de exposición, gracias a su novedosa formulación •Doble acción: tópica y sistémica, asegurando un control integral de los ectoparásitos. "En König entendemos que la sanidad animal no es solo una cuestión de salud del rodeo, sino un factor estratégico para la economía del país", señala Mv Fernando Iparraguirre Asesor Técnico "La elección de un garrapaticida con un período de retiro reducido no es solo una decisión de manejo, sino una inversión en la competitividad y el futuro de la ganadería argentina. En un mercado global cada vez más exigente, contar con herramientas que combinen eficacia y seguridad es fundamental para proteger el prestigio de la carne argentina y asegurar el acceso a los mercados internacionales”, concluye. Acerca de König König S.A es una empresa con más de 46 años de trayectoria en los mercados de la región, que pone sus esfuerzos en la investigación, el desarrollo y la comercialización de nuevos productos para uso veterinario. Con una alta competencia química – farmacéutica, Konig se especializa en productos veterinarios enfocados al cuidado de la salud de los animales productivos, animales de compañía y su medio ambiente. Con animales más sanos y productivos, König también mejora la calidad vida para el hombre y su entorno. La norma de König es fabricar, controlar y garantizar calidad. Estrictos estándares de procedimientos, una adecuada infraestructura y equipos de alta precisión y última tecnología dan como resultado invariable productos de alta calidad. Presente en casi todos los países de la región, König S.A. tiene su sede central en Argentina, desde donde planifica, organiza y ejecuta operaciones técnico-comerciales para Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, México y Venezuela. A través de los años, la reconocida calidad y confiabilidad de sus productos, la eficiencia y seguridad de sus procesos industriales, sus principios éticos y sus buenas prácticas comerciales han contribuido a cimentar el prestigio de König S.A. en toda Latinoamérica.
Ver noticia original