18/11/2025 01:08
18/11/2025 01:08
18/11/2025 01:07
18/11/2025 01:07
18/11/2025 01:07
18/11/2025 01:06
18/11/2025 01:06
18/11/2025 01:06
18/11/2025 01:05
18/11/2025 01:05
» Amanecer
Fecha: 17/11/2025 23:42
Este martes 18 de noviembre comenzará el juicio oral y público por la muerte de Matías Oviedo, quien falleció el 27 de noviembre de 2019 con apenas 34 años. Su padre, José Luis Oviedo, dialogó con Radio Amanecer y expresó la expectativa y el dolor que atraviesa la familia ante el inicio del proceso judicial, tras seis años de espera. José Luis recordó que Matías era empleado de la Empresa Provincial de la Energía, estaba casado con Milena Leguizamón y era padre de Salvador. Una semana después de su fallecimiento presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación, reclamando que se investiguen “las acciones e inacciones” de los profesionales que lo atendieron, ya que consideran que no se cumplieron los protocolos médicos correspondientes. La acusación se centra en dos médicos que atendieron a Matías en distintos efectores de salud, quienes serán juzgados por presunta impericia. Los profesionales imputados son Carlos Martelli y Ricardo Montyn. Según la Junta Médica Forense de la Provincia de Santa Fe y la Cátedra de Clínica Médica de la Universidad de Buenos Aires, ambos omitieron ordenar la internación que requería el cuadro clínico de Matías, lo que habría sido determinante para evitar el desenlace fatal. Matías había presentado un estado febril y acudió el lunes 25 de noviembre de 2019, primero a un sanatorio privado y luego al hospital público, donde le aplicaron un inyectable para bajar la fiebre y le permitieron regresar a su casa. Esa misma noche, fue nuevamente atendido por el Dr. Martelli y más tarde por el Dr. Montyn, sin que ninguno ordenara su internación. Finalmente, fue trasladado al Sanatorio Norte de Avellaneda, donde falleció el 27 de noviembre a las 09:00 horas. El fallo se conocería el próximo 27 de noviembre, justamente al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento de Matías. “Esperamos que la Justicia dé una respuesta acorde al daño que sufrimos”, expresó su padre, quien además destacó que el juicio se da después de años de lucha por parte de la familia. El caso Oviedo se convirtió en un símbolo del reclamo de muchas familias que buscan respuestas ante posibles negligencias médicas y refuerza el debate sobre las responsabilidades en el ámbito de la salud pública y privada.
Ver noticia original