18/11/2025 02:31
18/11/2025 02:31
18/11/2025 02:31
18/11/2025 02:31
18/11/2025 02:31
18/11/2025 02:30
18/11/2025 02:30
18/11/2025 02:30
18/11/2025 02:30
18/11/2025 02:30
» tn24
Fecha: 18/11/2025 01:06
Ricardo Osuna, abogado defensor de Emerenciano Sena quien fue declarado culpable por el jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, cuestionó la «contaminación mediática» que hubo durante las audiencias y reclamó que «esto demuestra indudablemente que la justicia en la provincia del Chaco no existe». También adelantó que ya prepara el proceso para casación, luego de la audiencia de cesura donde se oficializarán las penas a los imputados. Tras conocerse el veredicto, cuya deliberación fue extensa y mantuvo en vilo a la sociedad, Osuna expresó en diálogo con TN24: “Indudablemente la justicia acá en la provincia del Chaco no existe”, y “confirma” lo que él ya anticipaba durante la selección de jurados. Según el letrado, el jurado popular llegó a su decisión “contaminado por la causa”: “Lo condenaron sin una sola prueba de cargo. Ni el Ministerio Público pudo mencionar una prueba”, aseguró. Osuna sostuvo que desde el inicio “siempre fue irregular” y que el doble juicio, el tratamiento mediático y la difusión de pruebas por la prensa “contaminaron toda la causa”. “Así y todo, luchando con un escarbadientes, al menos logramos que el jurado pensara”, dijo, refiriéndose a las dos jornadas que demandó la deliberación. Más allá del veredicto, Osuna manifestó su conformidad por la lucha que dio como defensa: «Eso sorprendió al Ministerio Público Fiscal, que los defensores trabajemos tan coordinado y unidos entre sí». Osuna también criticó el clima dentro y fuera de la sala. Acusó a una parte de la prensa de “arengar” al público a agredirlo a la salida del Centro de Estudios Judiciales: “Dos o tres colegas de ustedes me dijeron en la cara que salga a enfrentar a la gente. Lo tomaron como una cuestión personal”, expresó. El abogado adelantó que el equipo de la defensa ya trabaja en el recurso de casación: «Indudablemente esto va a dar bastante para escribir y redactar en el recurso de casación. De todas maneras seguiremos avanzando y luchando», afirmó y advirtió: “Si no nos garantizan la integridad física, pediremos que sea virtual”. «Ayer recibí un llamado de Emerenciano», dijo Osuna y contó que «no le sorprendió porque nunca creyó en la justicia y la pelea que se dio de parte de la defensa». «Siempre lo animé y traté de que entienda que la esperanza es lo último que se pierde y se hizo todo lo que tenía que hacer», aseguró. «Nos dejaron a nuestra suerte» En otro orden, Osuna habló sobre las agresiones que sufrió por parte de la gente a la salida del Centro de Estudios Judiciales y apuntó contra el tribunal: «Nadie previó esta situación y nos trató de cuidar», dijo. «A nosotros nos dejaron a nuestra suerte»,cuestionó a diferencia del jurado, testigos y de los mismos imputados que recibieron protección. «Nos tiraron yerba, agua, nos escupieron y tiraron cosas al vehículo», señaló y mencionó que si no hubiera sido por la intervención del servicio penitenciario «pudo haber pasado algo peor». MIRÁ LA NOTA COMPLETA https://www.facebook.com/share/v/17dNhZk75c/
Ver noticia original