18/11/2025 01:22
18/11/2025 01:22
18/11/2025 01:22
18/11/2025 01:22
18/11/2025 01:22
18/11/2025 01:22
18/11/2025 01:21
18/11/2025 01:21
18/11/2025 01:20
18/11/2025 01:20
» Agenfor
Fecha: 17/11/2025 23:51
Tras exponerse en el Salón Auditorio del Museo Histórico y Regional “Juan Pablo Duffard”, la muestra pictórica “Homenaje a las madres formoseñas” tuvo su cierre este lunes 17. La propuesta reunía obras de 21 artistas del taller de pintura del Instituto Superior de Arte “Oscar Alberto Albertazzi”. Durante la tarde noche fue el acto de clausura de esta actividad auspiciada por el Ministerio de Cultura y Educación del Gobierno de Formosa. La responsable del Museo ubicado en la Avenida 25 de Mayo esquina Belgrano de la ciudad capital, la licenciada Silvia Gastiaburu, brindó declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR). En especial destacó a los talleristas al señalar que se prepararon exclusivamente para esta exposición en la cual a través de sus obras les rindieron un tributo a las madres formoseñas, uniendo el arte y la emoción con los colores, formas y sensibilidad que buscaron transmitir con ellas. En otro orden, con respecto a las próximas actividades, adelantó que se prevé para diciembre un taller navideño en el marco de los preparativos de las fiestas de fin de año. El profesor Rigonatto. Por su parte, el profesor Pablo Rigonatto a cargo del taller de pintura, señaló que el mismo se dicta en el ISA de manera anual, formando parte de los talleres Socio Comunitarios, “donde precisamente se desarrollan pintura, dibujo, teatro, serigrafía, muralismos y otras técnicas”. Mientras que respecto a la muestra, destacó que “el Museo, nuevamente, nos abrió las puertas para montar una exposición de quienes asisten al taller y la temática elegida fue la madre formoseña”. Esto es “en sus distintas versiones o problemáticas, y así cada uno lo fue enfocando a sus trabajo, según sus temas personales”. Por otro lado, señaló que compartieron ya varias exposiciones, invitados por sus autoridades del Museo, por lo que, en ese sentido, enfatizó en que “la evolución de las alumnas cada vez se supera más, las técnicas son variadas en el taller para que después las puedan desarrollar en su obra”. Sin embargo, al mismo tiempo, hizo notar que se trata de “un proceso lento, es como un libro, cada vez que se lo lee de nuevo suena mejor”. Mientras que sobre las personas que participan de las clases de pintura, dijo está pensada la propuesta “a partir de los 13 años sin límite de edad” en el ISA, “institución que es pública así que no tiene ningún costo este taller”. Por último, una de las artistas plásticas de nombre Nancy León, compartió sus sensaciones sobre el taller, enfatizando que, en lo personal, era algo que ella venía posponiendo hace mucho tiempo hasta que este año decidió sumarse. “Empecé en marzo y el grupo de personas que lo integra es maravilloso”, destacó y marcó que “el profesor Rigonatto logra sacar lo mejor de uno”, a pesar de que “cada uno viene de distintos lugares e historias de vida muy diferentes, sin embargo, en ese espacio nos amalgamamos con las pinturas y las propuestas que nos hace él”.
Ver noticia original