18/11/2025 01:07
18/11/2025 01:07
18/11/2025 01:06
18/11/2025 01:06
18/11/2025 01:06
18/11/2025 01:05
18/11/2025 01:05
18/11/2025 01:05
18/11/2025 01:05
18/11/2025 01:04
» Amanecer
Fecha: 17/11/2025 23:42
El Dr. Roberto Baccarezza, presidente del Colegio de Abogados de la Cuarta Circunscripción Judicial con sede en Reconquista, dialogó con Radio Amanecer acerca de la posible aplicación del juicio por jurados en el caso de Hernán Imhoff, acusado de los homicidios de su expareja, Carol Mora, de 21 años, y de Martín Blanco, de 35, ocurridos el domingo 19 de octubre de 2025. Consultado sobre si la causa debería desarrollarse bajo este mecanismo, Baccarezza expresó: “Podría y debería. Nuestra ley, a diferencia de otras en el país, faculta al imputado a rechazar el juicio por jurados. Es el acusado quien puede aceptarlo o no, pero la Fiscalía es la que define, y solo por un motivo fundado puede respetar esa renuncia. Creo que para rechazar un jurado tiene que haber una causa muy justificada”. El abogado destacó la relevancia del juicio por jurados como herramienta democratizadora y señaló su buena implementación en la provincia: “Los antecedentes en Santa Fe han sido muy positivos, sobre todo en causas graves. La participación ciudadana en estos procesos es muy valiosa. Estamos hablando de jurados integrados por habitantes de entre 18 y 75 años, lo que fortalece la legitimidad del fallo”. Baccarezza enfatizó que el mecanismo no solo aporta transparencia y participación social sino que también favorece la confianza pública en la justicia penal. “Estos juicios son una muestra concreta de que la justicia puede ser ejercida con la participación del pueblo, tal como lo establece la Constitución. Es una instancia donde el ciudadano común enfrenta la responsabilidad de juzgar hechos gravísimos, con el acompañamiento de los jueces técnicos”. La defensa tiene la potestad de solicitar que el juicio sea tradicional o por jurados, pero será la Fiscalía la que deberá fundamentar si acepta la voluntad del acusado. En el caso de Imhoff, quien enfrenta cargos por doble homicidio agravado, la expectativa está puesta en un posible jurado popular, en consonancia con la gravedad del hecho y la demanda social por justicia.
Ver noticia original