17/11/2025 18:20
17/11/2025 18:20
17/11/2025 18:20
17/11/2025 18:20
17/11/2025 18:19
17/11/2025 18:19
17/11/2025 18:19
17/11/2025 18:19
17/11/2025 18:18
17/11/2025 18:18
» Data Chaco
Fecha: 17/11/2025 16:20
Si bien el jurado popular confirmó el sábado las responsabilidades penales en el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la determinación concreta de las penas quedará en manos de la jueza técnica Dolly Fernández, quien deberá dictar la sentencia formal en los próximos días. No obstante, las figuras legales aplicadas permiten anticipar cuál será el rango de condenas para cada uno de los imputados. Cabe mencionar que, desde la Justicia chaqueña confirmaron a DataChaco que en dos semanas debería ser la audiencia de cesura, se trata de la segunda fase de un proceso judicial, posterior a la declaración de culpabilidad que se realiza para determinar la pena o medida de seguridad que se aplicará a el o los acusados. La primera fase tuvo su cierre clave este sábado en el Centro de Estudios Judiciales, donde los doce jurados comunicaron su decisión tras más de 24 horas de deliberación. La audiencia comenzó alrededor de las 15, cuando Fernández abrió el sobre lacrado con los veredictos y confirmó que el tribunal ciudadano había alcanzado unanimidad en cada una de las imputaciones. Frente a una sala colmada, ordenó que los acusados se pusieran de pie y habilitó a la vocera del jurado a iniciar la lectura formal. Perpetua para César Sena Según la figura legal aplicada, el jurado declaró a César Sena autor del femicidio agravado por el vínculo y por violencia de género, encuadrado en los artículos 80 incisos 1 y 11 del Código Penal. Esta calificación prevé prisión perpetua, que en la legislación argentina actual equivale a 35 años de cumplimiento efectivo antes de solicitar algún tipo de revisión. Será la pena más severa del expediente y lo ubica como el principal responsable del crimen. Perpetua también para Marcela Acuña y Emerenciano Sena Para Marcela Verónica Acuña y Emerenciano Sena, el jurado determinó participación primaria en el femicidio. En estos casos, la ley contempla la misma pena que para el autor cuando se trata de delitos castigados con perpetua. Por lo tanto, ambos recibirán, al igual que César Sena, prisión perpetua. Encubrimiento agravado para Obregón y González En relación con Gustavo Obregón y Fabiana González, los jurados resolvieron condenarlos por encubrimiento agravado, previsto en el artículo 277 del Código Penal. Esta figura penal establece condenas que van de 3 a 10 años de prisión. Un delito menor para Melgarejo El jurado consideró a Gustavo Melgarejo culpable de un delito menor incluido, una categoría que se aplica cuando no se logra acreditar el delito más grave imputado pero sí una conducta punible. En casos similares, suelen corresponder figuras como encubrimiento simple u omisión de denuncia. Para esta clase de delitos, la pena estimada se ubica entre 6 meses y 3 años, generalmente en un rango que habilita la excarcelación. Reinoso, la única absuelta Por último, Griselda Lucía Reinoso fue la única de los imputados en recibir un veredicto absolutorio por parte del jurado popular. Con las definiciones jurídicas ya establecidas, ahora será la jueza Dolly Fernández quien deberá redactar y dictar la sentencia completa, en la que se formalizarán las penas que cada imputado deberá enfrentar. El caso Strzyzowski, uno de los procesos más sensibles de los últimos años en el Chaco, entra así en su tramo final judicial. Notas Relacionadas
Ver noticia original