Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Primera jornada comunitaria sobre diabetes reunió a vecinos y especialistas

    » El Sur Diario

    Fecha: 17/11/2025 18:19

    El viernes 14 de noviembre se desarrolló en Empalme la 1ª Jornada de Diabetes para la Comunidad, un espacio destinado a informar, prevenir y acompañar a los vecinos y vecinas en el cuidado de su salud. La actividad fue organizada de manera conjunta por Clínica Empalme SRL, SAMCo Empalme y la Comuna de Empalme, con la coordinación de la especialista en diabetes Dra. María Emilia Bello. “Agradecemos profundamente a los profesionales y a las instituciones que organizaron y dictaron esta jornada, por compartir sus conocimientos con tanta claridad y compromiso. Su dedicación hizo posible una actividad abierta, accesible y de enorme valor para toda la comunidad. Seguimos trabajando para acercar más propuestas que fortalezcan la salud y el bienestar en Empalme”, destacaron desde la Comuna. Comprender la diabetes para derribar mitos Durante la jornada se puso el énfasis en la necesidad de desmitificar la enfermedad y entender su dimensión social y cultural. La Dra. Bello explicó en una entrevista con el periodista Ariel Gómez que la diabetes tipo 2, la más frecuente, “es prevenible” y que por eso cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes: “Se busca visibilizar que la diabetes está creciendo cada día y que podemos prevenirla con hábitos saludables”. La charla profundizó en la importancia de modificar hábitos y derribar prejuicios alrededor de la alimentación. “No se trata de dejar de comer lo que nos gusta, sino de moderar las porciones”, explicó Bello. “En esta zona se consumen muchos hidratos de carbono; el secreto está en elegir mejor y repartirlos”. También subrayó el rol del movimiento: “Todos los adultos necesitamos 30 minutos diarios de actividad física, combinando aeróbico y fuerza. La fuerza muscular mejora la sensibilidad a la insulina”. El descanso y la hidratación fueron otros ejes centrales: “Tenemos que tratar de dormir ocho horas y tomar al menos dos litros de agua por día. Son hábitos simples que hacen una enorme diferencia”. La importancia del diagnóstico temprano La especialista insistió en la necesidad de realizar controles anuales, dado que muchas personas conviven con valores elevados sin saberlo. “La diabetes es silenciosa. Cuando aparecen los síntomas, ya llegamos tarde”, advirtió. “El paciente con glucemia alterada de ayunas —entre 100 y 126— es el que tenemos que detectar para evitar que avance hacia una diabetes”. En ese sentido, recordó que las nuevas guías son más estrictas: “Hoy una glucemia normal es de 70 a 100. Entre 100 y 126 ya hay un indicio que debemos atender”. Un mensaje para las familias Bello también abordó prejuicios culturales arraigados, como asociar el sobrepeso con buena salud. “Si alguien está bajando de peso porque adoptó hábitos saludables, no le digan que está flaco. Así es como tiene que estar”, enfatizó. Y agregó: “El cuerpo es una máquina perfecta. Nos avisa cuando nos excedemos, pero muchas veces no lo escuchamos”. La 1.ª Jornada de Diabetes para la Comunidad dejó un mensaje claro: la información, la prevención y la construcción colectiva de hábitos saludables son claves para mejorar la calidad de vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por