17/11/2025 20:55
17/11/2025 20:55
17/11/2025 20:54
17/11/2025 20:54
17/11/2025 20:53
17/11/2025 20:53
17/11/2025 20:53
17/11/2025 20:51
17/11/2025 20:51
17/11/2025 20:50
» El Sur Diario
Fecha: 17/11/2025 18:18
La Comuna de Empalme y el Centro y Museo de Veteranos de Malvinas “Puerto Argentino” organizan una actividad abierta a toda la comunidad para reflexionar, aprender y mantener viva la memoria sobre la gesta de 1982. Este jueves 20 de noviembre, desde las 19, el Centro Cívico será sede de la charla “Mitos y verdades sobre la Guerra de Malvinas”, a cargo del periodista y corresponsal de guerra Nicolás Kasanzew. Kasanzew, de 75 años, fue el único cronista de televisión que permaneció en Puerto Argentino hasta el final del combate. Su figura quedó asociada para siempre a la cobertura en las islas, convirtiéndose en “la cara de Malvinas”. Desde febrero de 2024 se desempeña como titular de la Dirección Gesta Malvinas, organismo dependiente del Senado cuya misión, según él mismo explicó, es contribuir a la divulgación histórica y asesorar en asuntos vinculados al tema. “Malvinizar” hacia afuera En entrevistas recientes, Kasanzew relató que desconocía la existencia de la dependencia antes de asumir el cargo y que muchos veteranos tampoco la conocían. Aseguró que, al llegar, encontró una estructura desordenada, con casi 50 empleados, de los cuales hoy permanece aproximadamente la mitad. Su objetivo, afirmó, es darle un sentido claro: “Que desde el Senado se malvinice, que se haga para afuera, y que la población se entere de quiénes son nuestros héroes”. El periodista también ha reflexionado públicamente sobre su propio recorrido después de la guerra, cuando enfrentó acusaciones, censuras y la pérdida de su trabajo, al punto de emigrar en busca de nuevas oportunidades. “Lo mío es un coletazo de lo que pasó cuando escondieron a los veteranos”, expresó sobre aquella etapa, que hoy considera parcialmente reivindicada con su rol actual. La muestra de Javier “Kewois” Rodríguez Además de la charla, el encuentro contará con la participación del dibujante infantil Javier “Kewois” Rodríguez, reconocido por sus ilustraciones sobre la temática de Malvinas. Rodríguez donó 17 láminas que estarán en exposición durante la actividad, aportando una mirada artística y sensible pensada para las nuevas generaciones. Un espacio abierto a la comunidad El evento será con entrada libre y gratuita. Desde la organización destacaron que se trata de un espacio destinado a la reflexión colectiva, la transmisión de experiencias y la puesta en valor de las historias que aún necesitan ser contadas. “Malvinas nos sigue interpelando —señalaron—. Mantener viva la memoria es una responsabilidad compartida.”
Ver noticia original