Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abierto el plazo para solicitar el montaje de casetas en la Feria de Córdoba 2026

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/11/2025 12:25

    La Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba ha abierto ya el plazo para la solicitud de montajes de casetas para la Feria de Nuestra Señora de la Salud de 2026. Desde el pasado 15 de noviembre y hasta el 15 de diciembre, los interesados en tener un espacio en El Arenal para la Feria de Córdoba podrán presentar las solicitudes. Cabe recordar que quien quiera montar una caseta para la Feria de 2026 lo hará con unas nuevas bases, que recogen además importantes novedades con respecto a ediciones anteriores. El delegado del área, Julián Urbano, presentó a mediados de octubre esos nuevos requisitos, donde las novedades se centran, sobre todo, en la música que puede sonar en estos espacios y en la estética que deberán tener. Estas nuevas normas ya empiezan a introducir, según dijo Urbano, algunos guiños de la futura ordenanza de Feria, que empezaría a funcionar ya en la edición de 2027 de la fiesta si se cumplen las intenciones del gobierno municipal. Unas mujeres vestidas de flamenca se toman una foto frente a una caseta, en la Feria de 2025. / A. J. GONZÁLEZ Los cambios que traerá la Feria 2026 para las casetas El propio adelanto del plazo para presentar las solicitudes ya es una novedad en sí. En este mes, deberán presentar las peticiones tanto quienes quieran poner caseta por primera vez como quienes la montaron en este 2025. A partir de la Feria 2026, los permisos que se den tendrán una validez de cuatro años, por lo que el casetero que monte el espacio el año que viene ya tendrá el visto bueno hasta 2030. De esta forma, se reducirá el papeleo de los solicitantes y para años venideros valdrá con presentar una declaración responsable (a excepción de que se quiera cambiar la ubicación). Modificaciones en los horarios Otro cambio relevante es que las casetas deberán abrir, como mínimo, 12 horas al día (desde las 13.00 horas hasta la 1.00). En cuanto a la música, se recomendará reducir el volumen de 13.00 a 17.00, algo que será obligatorio cuando se apruebe la ordenanza. También se recomendará que las casetas pongan hasta las 17.00 horas música tradicional andaluza, desde sevillanas, hasta flamenco. Habrá otras recomendaciones que tendrán que ver con la estética, sobre todo para casetas de restauración que quedan a la vista del público (se pedirán rejas tradicionales y zócales de un metro mínimo de altura). También será recomendable poner cartel de "aforo completo" cuando no quepa más gente en la caseta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por