17/11/2025 17:01
17/11/2025 17:01
17/11/2025 17:00
17/11/2025 17:00
17/11/2025 17:00
17/11/2025 16:59
17/11/2025 16:59
17/11/2025 16:58
17/11/2025 16:57
17/11/2025 16:55
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/11/2025 14:30
En el marco de la celebración del Día de la Educación Técnica, la Escuela Nº 18 "Arquitecto Clorindo Testa" de San Benito realizó una muestra anual que exhibió los trabajos realizados por los estudiantes a lo largo del ciclo lectivo 2025. En el marco de la celebración del Día de la Educación Técnica, la Escuela Técnica Nº 18 "Arquitecto Clorindo Testa" de San Benito realizó una muestra anual que exhibió los trabajos realizados por los estudiantes a lo largo del ciclo lectivo 2025. Los alumnos demostraron su destreza y conocimientos en distintas áreas relacionadas con la construcción, la tecnología y la innovación. La escuela, que no cuenta con un edificio propio, debió adaptarse a un espacio prestado por la Municipalidad de San Benito. A pesar de las limitaciones, los docentes y estudiantes han logrado, a lo largo de los años, construir tres cuerpos de aulas y un taller. "Los profes en su momento se vieron obligados a ir construyendo con los chicos, como la especialidad es maestro mayor de obras, se fueron aplicando los conocimientos prácticos de lo que se va estudiando", explicó a Elonce Raúl Jiménez, rector de la institución. Actualmente, la escuela cuenta con 86 estudiantes y tiene en mente varios proyectos de expansión, como la construcción de un sector de baños, una cocina y una sala de computación. "Estamos planificando un sector que sería un nuevo cuerpo de baños, una cocina que no tenemos, porque es jornada completa, y a futuro, una sala de computación", detalló Jiménez. La muestra anual no solo fue una oportunidad para que los estudiantes compartieran sus logros, sino también una forma de visibilizar el trabajo de los docentes que los acompañan. Cecilia Sivenar, supervisora de la escuela, expresó: "Es una instancia de visibilización, no solamente del trabajo de los estudiantes, sino de los profes que están acompañando a los chicos. Estoy gratamente sorprendida de tantos trabajos, de tanta alegría, de tantas ganas de hacer y de estar en la escuela". Los proyectos presentados fueron tan variados como creativos. Entre las propuestas, se destacaron cajas multiuso realizadas en madera, lámparas LED hechas con materiales reciclados y maquetas que representaban el arroyo de Las Tunas, un modelo de puente y hasta un porta celulares. Los alumnos de primer año, como Eric, mostraron su entusiasmo: "Hicimos lámparas LED con diferentes formas, utilizando madera, alambre y cable. A veces nos toca trabajar en distintos talleres como carpintería y electricidad". Los estudiantes también mostraron proyectos que iban más allá de la construcción. Un grupo de estudiantes de tercer año presentó un "proyecto de tecnología" en el que montaron un espacio de peluquería, ofreciendo cortes de cabello gratuitos. "Es un proyecto de tecnología de una empresa, y nosotros elegimos peluquería porque sabemos hacerlo y es algo más fácil de llevar a cabo", contó Benjamín Roble, uno de los estudiantes de tercer año. Aunque en principio parecía que no habría voluntarios, finalmente un compañero se animó a demostrar sus habilidades en cortes. Por otro lado, un grupo de chicas presentó una propuesta relacionada con el diseño de ropa deportiva unisex. "Decidimos hacer ropa deportiva porque en San Benito hay muchos gimnasios, y pensamos en crear algo para todas las edades y tallas", explicaron las estudiantes. En otro sector de la muestra, los estudiantes de segundo año mostraron su creatividad a través de una máquina de moler maíz, una cinta transportadora y un elevador de autos, proyectos que fueron parte de sus clases de tecnología. "Este es un elevador de autos que se mueve con una palanca. Lo vi en un auto y decidí replicarlo", comentó Mía Robles, una de las estudiantes encargadas de la maqueta. A lo largo de la jornada, los estudiantes no solo mostraron su trabajo, sino también su compromiso con el futuro de la escuela. A pesar de la falta de un edificio propio, continúan construyendo su propio espacio y utilizando sus conocimientos para mejorar las instalaciones. "Estamos aquí en un lugar prestado, pero con las herramientas que nos da la escuela, seguimos trabajando y aprendiendo. Nuestra meta es tener un edificio propio para poder seguir creciendo", concluyó Raúl Jiménez. Elonce.com Muestra Anual de la Escuela Técnica Nº 18 "Arquitecto Clorindo Testa" de San Benito
Ver noticia original