Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entrerriana que fue electa diputada nacional visitó a la exvicepresidente uruguaya Topolansky que le contó lo que le aflige de Argentina

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 17/11/2025 11:32

    “Humildad en su máxima expresión” Agradecimiento de la entrerriana Preocupación por la Investigación Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen La exvicepresidenta de Uruguay, y compañera del expresidente José "Pepe" Mujica, Lucía Topolansky, recibió en su chacra a Marianela Marclay. En este marco, hablaron de la actualidad argentina, regional y la dirigente uruguaya apuntó a que el PJ debe mantener la cercanía con el pueblo.Antes de asumir su banca como diputada, la secretaria de Desarrollo Social de La Histórica viajó hasta Uruguay para visitar a Lucía Topolansky, una de las principales políticas del vecino país, y compañera del fallecido Pepe Mujica. El concejal Juan Martín Garay, titular del bloque del PJ, acompañó a Marclay.Topolansky recibió a la comitiva en su chacra ubicada en las afueras de Montevideo. “Humildad en su máxima expresión”, describió Garay al hogar de Topolansky.Marclay, en este sentido, comentó que hablaron sobre la crisis económica que atraviesa Argentina. “Marcada por una inflación persistente, salarios que no alcanzan, el crecimiento de la pobreza y la falta de empleo que golpea especialmente a los sectores más vulnerables”.Destacó que, “también, conversamos sobre la incertidumbre respecto al rumbo económico, la necesidad de impulsar propuestas concretas de crecimiento y la preocupación creciente por la inseguridad”.“Quiero expresar mi profundo agradecimiento a Lucía por su hospitalidad, su mirada siempre comprometida con las causas populares y la generosidad de compartir su experiencia. Estos encuentros nos inspiran a seguir trabajando con responsabilidad y esperanza por una Argentina más justa, solidaria y con oportunidades para todos y todas”, remató la entrerriana.Uno de los temas que preocupa a Topolansky es el estado actual de la investigación científica en Argentina. "A mí lo que me aflige es como están destruyendo la investigación que en Argentina era de punta. Es el único país de Sudamérica que tiene cuatro premios Nobel ", afirmó, mostrando preocupación por la falta de valoración de este sector.En este contexto, destacó la importancia de organismos como el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y su vínculo con entidades homólogas de Uruguay (INIA) y Brasil (EMBRAPA), subrayando la necesidad de escalar para el desarrollo.Finalmente, la exvicepresidenta uruguaya cerró la conversación con una reflexión sobre los valores sociales, enfatizando que "Pobre es el que no tiene comunidad" y la importancia de rescatar la solidaridad pequeña sin fronteras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por