17/11/2025 12:47
17/11/2025 12:46
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:45
17/11/2025 12:44
17/11/2025 12:44
17/11/2025 12:44
17/11/2025 12:43
» Corrientesaldia
Fecha: 17/11/2025 11:05
por Corrientes al Día Un día después de ser declarados culpables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, los tres integrantes del clan Sena volvieron a reunirse en un contexto completamente distinto al de las intensas jornadas del juicio. César Sena, su padre Emerenciano y su madre Marcela Acuña compartieron el domingo tres horas de encuentro familiar dentro del Complejo Penitenciario I de Resistencia, a la espera de que la Justicia chaqueña confirme las penas que, según todo indica, serán de prisión perpetua. La revinculación familiar, autorizada por el tribunal, ya había tenido un antecedente el pasado 1 de noviembre, y se retomó nuevamente tras el histórico veredicto del sábado. Para los Sena, la situación es crítica: Emerenciano y Acuña llevan 892 días detenidos y César, 891. Una vez que la jueza Dolly Fernández realice la audiencia de cesura, las condenas quedarán formalizadas. Mientras tanto, también se determinarán las penas para Gustavo Obregón y Fabiana González, hallados culpables de encubrimiento agravado, quienes podrían recibir entre 3 y 6 años de prisión. Ambos están detenidos, aunque González podría acceder a una modalidad domiciliaria. En contraste, durante la lectura del veredicto, la casera del campo, Griselda Reinoso, fue declarada no culpable. Su expareja, Gustavo Melgarejo, condenado por encubrimiento simple, recuperó la libertad de inmediato, al igual que Reinoso. Apelaciones y estrategia jurídica en marcha Las horas posteriores al veredicto también se movieron en el terreno judicial. Las defensas de los principales condenados ya preparan los recursos que presentarán apenas se conozcan las penas. La abogada de César Sena, Gabriela Tomljenovic, y el defensor de Emerenciano, Ricardo Osuna, anticipan la presentación de recursos ante el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, buscando revertir el fallo del jurado popular. La defensora oficial de Marcela Acuña, Celeste Ojeda, seguirá la misma línea. Incluso las defensas de Obregón y González evalúan recurrir, a pesar de que ambos podrían acceder a beneficios o regímenes más flexibles. No obstante, cualquier movimiento procesal concreto recién podría activarse en 2026, después de la feria judicial. Emerenciano pide prisión domiciliaria y convocan a junta médica Antes del inicio del juicio, Emerenciano Sena había solicitado cumplir prisión domiciliaria alegando problemas de salud. Ahora, con la condena ya establecida por el jurado, se convocará a una junta médica para evaluar si su cuadro justifica o no el beneficio. La decisión será clave para definir dónde deberá transitar su perpetua el exreferente piquetero chaqueño. Con información de diario Norte
Ver noticia original