17/11/2025 05:07
17/11/2025 05:06
17/11/2025 05:04
17/11/2025 05:04
17/11/2025 05:04
17/11/2025 05:03
17/11/2025 05:03
17/11/2025 05:03
17/11/2025 05:02
17/11/2025 05:02
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 17/11/2025 03:20
Cruce de versiones en torno al desplazamiento vehicular de un vehículo de emergencias. Tras la difusión de imágenes del Cuartel Central de Bomberos, se incorporaron datos que permiten ampliar lo informado sobre el desplazamiento de vehículos durante un incendio. El testimonio del trabajador que se sintió en riesgo por una maniobra riesgosa “de una camioneta blanca con balizas” se mantiene sin cambios y abre la posibilidad de la intervención de otro organismo. A partir de la difusión de material audiovisual del Cuartel Central de Bomberos, se sumaron nuevos elementos al debate surgido tras el incendio que afectó a la rotisería Mucho Gusto en la madrugada del lunes 10 de noviembre. Las imágenes difundidas por el cuartel muestran el recorrido que realizaron sus unidades durante la emergencia, lo que permitió agregar mayor contexto a la información inicialmente publicada por este medio sobre el desplazamiento de vehículos en la zona. El primer artículo publicado sobre el episodio no incluyó la identidad del protagonista de los hechos porque el trabajador que presenció la maniobra solicitó expresamente la reserva de sus datos personales. Se desempeña desde hace muchos años a diario en las calles de Ushuaia, en horario nocturno y de madrugada, y manifestó su decisión de no confrontar con quienes —según describió— “habitan la noche”, señalando que ciertas situaciones de riesgo se han vuelto habituales en ese horario. En dicho artículo el trabajador había descrito que, mientras circulaba en forma ascendente por calle Rivadavia, observó una camioneta blanca con balizas encendidas que descendió en contramano entre Gobernador Campos y Gobernador Paz. Según su relato, la maniobra representó un riesgo considerable tanto para él como para otros conductores que pudieran haber doblado hacia Rivadavia en ese mismo instante. Consultado nuevamente luego de conocerse el video de Bomberos, el trabajador J. S., tal sus iniciales, mantuvo integralmente su descripción del hecho: “Yo estuve ahí, y estuve expuesto personalmente a la situación. Subía por Rivadavia y tuve que tirarme hacia un costado porque una camioneta blanca bajó en contramano con las balizas encendidas. Además si otro vehículo hubiera doblado desde Gobernador Paz, no la habría visto y se hubiera producido un choque frontal con consecuencias impensadas. Yo no miento ni tengo ninguna mala intención: lo único que hice fue advertir de un riesgo”, señaló para instar a las autoridades a esclarecer el hecho: “En el lugar hay cámaras de seguridad. Revisen imágenes y van a ver que no miento y que el riesgo existió”. En este nuevo diálogo con Diario Prensa Libre, el trabajador también remarcó la necesidad de reforzar los controles en la ciudad durante la noche: “Quienes debemos trabajar recorriendo las calles principales de Ushuaia a diario, en horario nocturno, sabemos que urge un mayor control de los vehículos que hacen picadas y de las motos que cualquier día de la semana hacen acrobacias sobre calle Maipú, muchas veces sin luces siquiera, poniéndose en riesgo ellos mismos y a quienes circulamos próximos a ellos”. Si bien el material difundido por el Cuartel Central muestra que sus unidades se desplazaron por otra arteria, la situación planteada por el testigo deja abierta la posibilidad de que el vehículo observado perteneciera a otro organismo que también haya intervenido en la madrugada del siniestro, como Defensa Civil Municipal o Protección Civil, cuyos móviles responden a las mismas características, ya que son de color blanco y marca Toyota Hilux. Cabe destacarse que este episodio vuelve a poner sobre la mesa la discusión acerca de las maniobras en contexto de emergencia y la necesidad de que los organismos que intervienen en casos de incendio, siniestros viales u otros casos urgentes, extremen los cuidados para garantizar que la respuesta rápida no genere riesgos adicionales en la vía pública.
Ver noticia original