Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Esta semana comienza el ciclo de charlas para avanzar en la reforma del Plan Director

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 17/11/2025 02:45

    Por Santotomealdía Este jueves 20 de noviembre, la Municipalidad de Santo Tomé dará inicio al Ciclo de Charlas Abiertas, la primera etapa pública de la reforma del Plan Director, el instrumento que regula el desarrollo urbano de la ciudad desde 1979. Los encuentros se realizarán los días 20 y 27 de noviembre, y el 4 de diciembre, a las 19:00 horas en la Vieja Usina. Aquellos que deseen participar como oradores deberán estar presentes en la primera jornada y registrarse al ingresar. Se trata de la primera convocatoria oficial abierta a la comunidad, que busca sumar diagnósticos, propuestas y aportes de vecinos, instituciones, profesionales y organizaciones sociales. Desde el Ejecutivo, se propone que esta instancia sirva para construir una herramienta de planificación moderna e integral, con una mirada participativa sobre el futuro de la ciudad. La necesidad de una reforma del Plan Director fue planteada desde el inicio de la actual gestión municipal. El 10 de diciembre de 2023, en su discurso de asunción, el intendente Miguel Weiss Ackerley expresó que era necesario “levantar las barreras que impiden el progreso de la ciudad” y propuso trabajar junto al Concejo Municipal para actualizar la normativa. A casi dos años de aquel anuncio, el gobierno municipal abre por primera vez una instancia de participación ciudadana. La convocatoria se produce luego de varios meses de trabajo interno en distintas áreas del Municipio, donde se analizaron aspectos como densificación urbana, reglamento de edificaciones, zonas productivas y cambios en normas parcelarias y tributarias. El Plan Director actual rige desde 1979 y, pese a haber tenido algunas modificaciones parciales, no contempla los nuevos modelos de desarrollo urbano ni los desafíos actuales de la ciudad, como el crecimiento residencial desordenado, la demanda de infraestructura o la integración metropolitana. La apertura de este ciclo de charlas será una prueba concreta de si la reforma se construirá con todas las voces y miradas, o si se tratará de una discusión limitada. El desafío es que el nuevo Plan Director se convierta en una herramienta legítima, efectiva y consensuada para pensar y ordenar la ciudad en las próximas décadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por