17/11/2025 06:18
17/11/2025 06:17
17/11/2025 06:13
17/11/2025 06:09
17/11/2025 06:09
17/11/2025 06:08
17/11/2025 06:06
17/11/2025 06:06
17/11/2025 06:06
17/11/2025 06:06
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/11/2025 04:35
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Ucrania: al menos tres muertos y varios heridos Tres personas murieron y otras diez resultaron heridas por dos ataques rusos con misiles y drones en el centro de Balakliya, en el este de Ucrania, según informó el lunes el jefe de la administración militar de la ciudad, Vitali Karabanov. “Según información preliminar, tres personas murieron como resultado del ataque nocturno con misiles en la ciudad de Balakliya”, afirmó. Karabanov precisó que “las llamadas sobre posibles heridos continúan” y señaló que nueve de los heridos ingresaron en hospitales locales. Entre los lesionados hay menores de edad, de acuerdo con las autoridades regionales. El gobernador de la región de Kharkiv, Oleg Synegubov, confirmó que entre los heridos figuran “una niña de 14 años, un menor de 12 años y un hombre de 61 años”. Karabanov precisó que “las llamadas sobre posibles heridos continúan” y señaló que nueve de los heridos ingresaron en hospitales locales Las fuerzas rusas lanzan ataques casi diarios con drones o misiles desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. El viernes, un bombardeo contra edificios residenciales en Kiev dejó siete muertos, según las autoridades locales. A medida que se aproxima el invierno, Moscú incrementa ataques contra infraestructura energética en territorio ucraniano. Kiev, por su parte, golpea depósitos, refinerías y otras instalaciones dentro de Rusia. En el frente, el ejército ruso avanza en varios sectores y tomó dos aldeas adicionales el domingo en el sur de Ucrania, según los reportes oficiales. Las fuerzas rusas lanzan ataques casi diarios con drones o misiles desde el inicio de la invasión en febrero de 2022 Zelensky viaja a París para avanzar en un acuerdo para reforzar la defensa aérea El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, visitará este lunes París para avanzar en un acuerdo clave con Francia que permita reforzar la defensa aérea de su país frente a los ataques rusos con misiles y drones, según confirmaron ambos gobiernos. La visita forma parte de una gira breve por Europa occidental que incluyó un pacto energético con Grecia el domingo y una escala prevista en España el martes. Zelensky afirmó en días recientes que su administración prepara “un acuerdo histórico” con Francia, aunque no estaba claro si las conversaciones del lunes permitirían cerrar los detalles. El mandatario indicó en un mensaje en video difundido el viernes que trabajaba en “un gran acuerdo con Francia”, el cual describió como un paso sustancial para mejorar la capacidad de defensa ucraniana. La presidencia francesa comunicó que el jefe del Estado, Emmanuel Macron, presentaría propuestas “para permitir a Ucrania adquirir los sistemas que necesita para responder a la agresión rusa”. El Elíseo resaltó que Francia pondría “la excelencia francesa en el sector de la industria armamentística al servicio de la defensa de Ucrania”, con énfasis en el fortalecimiento de las defensas antiaéreas. Zelensky viaja a París para avanzar en un acuerdo para reforzar la defensa aérea (REUTERS) El sábado, tras un ataque ruso con víctimas en Kiev, Zelensky reiteró su solicitud de más sistemas antimisiles, un reclamo que coincide con la prioridad marcada por París. Ambos líderes iniciaron la jornada del lunes en la base aérea de Villacoublay, cerca de la capital francesa, con una presentación del caza Rafale, uno de los principales desarrollos aeronáuticos de Francia. Durante la visita también observaron drones y el sistema de defensa aérea SAMP-T, desarrollado de manera conjunta por Francia e Italia. Ucrania posee actualmente un sistema SAMP-T operativo, capaz de contrarrestar aviones de combate, misiles de crucero y misiles balísticos tácticos. Según información oficial francesa, una nueva generación más potente del SAMP-T quedará disponible a partir de 2027. (Con información de AFP)
Ver noticia original