17/11/2025 01:41
17/11/2025 01:41
17/11/2025 01:41
17/11/2025 01:41
17/11/2025 01:41
17/11/2025 01:41
17/11/2025 01:41
17/11/2025 01:41
17/11/2025 01:41
17/11/2025 01:40
» Misioneslider
Fecha: 17/11/2025 00:17
El Jolgorio del Año: Malandro y su Noche Épica en el Microestadio de la UTN en Pacheco Desde temprano se respiraba un clima de acontecimiento en los alrededores del microestadio de la UTN en Pacheco. Autos llegaban de toda la provincia, parlantes al mango, parrillas encendidas, banderas ondeando en el aire y cánticos de cancha resonando en la calle. Era el día de «El Jolgorio del Año» y Malandro, uno de los pioneros del rap argentino, estaba listo para ofrecer una noche histórica. El microestadio se llenó rápidamente, con gente esperando afuera para ingresar. La ovación fue cerrada cuando Malandro subió al escenario para dar inicio a casi cuatro horas de show, cerca de 50 canciones y un desfile de invitados que demostraron la grandeza del rap argentino en la escena musical nacional. La lista de canciones fue un repaso por la carrera de Malandro, desde sus primeros días rimando en plazas hasta sus éxitos actuales con millones de reproducciones en las plataformas digitales. Sus clásicos, que narran historias de barrio, generación y supervivencia, resonaron en el microestadio y el público respondió con euforia. En un estado puro de artista, Malandro demostró su dominio del escenario con lírica filosa y un mensaje auténtico que conectó con la audiencia de manera única. Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue cuando se proyectó un mensaje del Indio Solari dedicado a Malandro. El líder ricotero elogió la evolución artística del rapero y le brindó su apoyo incondicional, sellando así la importancia y el impacto de la velada. El show continuó sumando momentos memorables con la participación de artistas invitados como Wos, Duki, Acru, Gaspar Benegas y muchos más. La energía en el escenario era palpable, con improvisaciones, colaboraciones y un ambiente de celebración que envolvía a todos los presentes. Al finalizar la noche, entre abrazos y gritos de emoción, resonaba una frase que definía la ocasión: «Histórico.» Malandro no solo ofreció su mejor espectáculo, sino que también dejó una marca imborrable en la cultura popular, con el respaldo de un estadio lleno, colaboradores destacados y la bendición del Indio Solari. Conclusión La noche épica de Malandro en el microestadio de la UTN en Pacheco quedará grabada en la memoria de todos los presentes como un hito en la historia del rap argentino. Con su talento, autenticidad y compromiso con su arte, Malandro demostró por qué es uno de los referentes indiscutibles del género. Su capacidad para conectar con el público y transmitir emociones a través de sus letras lo consagra como una figura fundamental en la escena musical actual.
Ver noticia original