Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se abren rutas para las mujeres: se recibieron las primeras camioneras

    » El Ciudadano

    Fecha: 16/11/2025 12:30

    Lara Rosales / Especial para El Ciudadano Gabriela pedía camiones de regalo para reyes magos cuando era pequeña. Hoy forma su camino como camionera. Tras la finalización del curso de Primera Marcha, un programa del Instituto de Servicios Integrales para el Transporte (Isitrans) para la formación de conductoras de transportes de carga, obtuvieron sus certificados las primeras 30 mujeres de las 200 que participaron. Gabriela Bortolozo vive en Mendoza y creció ayudando a su padre Chiche con el camión y viajando en “el (Mercedes Benz) 1114 que tenía en ese momento”. Tras casarse se alejó por unos años de esa pasión pero a partir de 2020 comenzó a involucrarse nuevamente en el ámbito a través de la participación de grupos de Whatsapp de camioneros. Intentó varias veces sin éxito inscribirse en Scania, otra entidad que brinda cursos de capacitación de conductores, hasta que al fin llegó a Primera Marcha tras ver un video en Tiktok de una camionera que lo compartió. No dudó un segundo en anotarse. Cuenta que tiene “toda una vida con camiones” y que quiere abocarse a ello aunque sabe que “no es fácil por ser mujer”. Si bien muchas de las inscriptas siguen la tradición familiar, no es el caso de todas. Laura Lauret proviene de Córdoba y expresa: “No vengo de una familia camionera, simplemente me gusta, es una pasión”. Y agrega que siempre tuvo interés en los camiones pero nunca pudo concretarlo por el simple hecho de ser mujer. La iniciativa de Primera Marcha se debe a la misión de incluir a las mujeres en el rubro camionero, espacio históricamente masculinizado. Las inscripciones abrieron un mes atrás y sorprendieron al ser más de 200 las interesadas. Todas fueron becadas por Isitrans y debieron realizar un curso de 2 semanas: la primera virtual y la segunda presencial en Rosario. La modalidad híbrida permitió que formaran parte mujeres que viven a lo largo y ancho del país: desde La Quiaca hasta Ushuaia. Todas sus participantes están muy agradecidas por el compromiso de todo el equipo de profesores y ayudantes del curso. Especialmente con los choferes Emanuel y Cristian, quienes pusieron sus propios camiones a disposición para que las conductoras pudieran practicar. En la primera semana, la virtual, recibieron capacitación teórica: debieron conectarse más de 4 horas por día de lunes a viernes. En la segunda, se conocieron presencialmente y muchas se hicieron amigas, pero aún más importante fue cuando al fin subieron al camión: “Una sensación única”. Destacan que para ello fue importante primero practicar en simuladores para vencer los temores. Tras el curso las futuras camioneras deberán tramitar sus licencias de conducir en las respectivas oficinas estatales. Después, sólo queda conseguir trabajo. “Pedimos a las empresas que se animen a contratar mujeres”, suplicó Gabriela en voz del resto de las conductoras acerca de la dificultad de las mujeres para ser aceptadas en el espacio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por