16/11/2025 15:05
16/11/2025 15:04
16/11/2025 15:04
16/11/2025 15:03
16/11/2025 15:03
16/11/2025 15:03
16/11/2025 15:00
16/11/2025 15:00
16/11/2025 15:00
16/11/2025 15:00
» Diario Cordoba
Fecha: 16/11/2025 13:47
El director territorial en Andalucía de la Agencia Estatal de Meteorología, Juan de Dios Del Pino, ha respondido este domingo punto por punto a las críticas del alcalde, José María Bellido, por la falta de información recibida en el Consistorio sobre las lluvias que azotaron la ciudad el sábado por la borrasca Claudia. En primer lugar, el responsable de Aemet en la región ha asegurado a Diario CÓRDOBA que el organismo nunca lanza alertas, sino avisos exclusivamente meteorológicos. La diferencia estriba en que con una alerta se puede conminar a la población a adoptar determinadas actitudes, como quedarse en casa o limitar los desplazamientos. "No tenemos capacidad de lanzar alertas, no podemos retener a nadie. No es nuestro cometido, esas alertas las hace Protección Civil, tanto los servicios autonómicos como los locales. Nosotros lanzamos avisos", ha apuntado Del Pino. Por otro lado, Aemet nunca informa directamente a los ayuntamientos, salvo en casos muy puntuales cuando así lo han solicitado los propios consistorios; y ése no ha sido el caso del Ayuntamiento de Córdoba, según el director de Aemet en Andalucía. En su lugar, Aemet comunica sus avisos en la web y también a los servicios de Protección Civil. Son estos quienes tienen que informar después a los ayuntamientos, según Del Pino. Así pues, "nosotros no enviamos alertas a ningún ayuntamiento", en palabras del técnico. Cronología Con respecto a los niveles de aviso, también criticados por el alcalde, Juan de Dios Del Pino ha recordado la cronología. El viernes por la tarde, en torno a las 18.50, se lanzó el aviso amarillo indicando que las precipitaciones podrían alcanzar los 20 litros por hora. Era, pues, un aviso amarillo "cercano al naranja; era lo que pensamos en ese momento, en lugar de poner el límite bajo (entre 15 y 30 mm se considera nivel amarillo) pusimos algo más". Aemet también indicó, según su responsable en la región, de que las lluvias persistentes, que se miden por periodos de 12 horas, podrían alcanzar los 40 litros. Ese mismo día (el viernes) también se anotó un aviso por tormentas en Córdoba, lo que ya incluye de por sí la advertencia de posibles rachas fuertes de viento. El sábado se amplió la previsión, en torno a las 15.50 horas, para incluir la posibilidad de tornados. Un poco después de las 18.00 horas, según el relato de Del Pino, se subió también el nivel del aviso por lluvias hasta naranja, media hora antes de la peor concentración de lluvia, que se dio a las 18.40 horas. A esa hora se recogieron más de 36 litros, la mitad de todo lo que llovió en el día. Por tanto, asegura Del Pino, "avisamos con al menos media hora de antelación".
Ver noticia original