15/11/2025 14:09
15/11/2025 14:07
15/11/2025 14:06
15/11/2025 14:02
15/11/2025 14:02
15/11/2025 14:01
15/11/2025 14:01
15/11/2025 14:00
15/11/2025 14:00
15/11/2025 13:57
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/11/2025 12:31
Matt Damon en 'La Odisea' Matt Damon no duda: para él, La Odisea es “la mejor experiencia que ha tenido en su carrera”. Así lo afirma en declaraciones recogidas por la revista Empire, que dedica su número de enero de 2026 a un reportaje exclusivo sobre el último proyecto de Christopher Nolan. La película, que reimagina la epopeya de Homero con Damon como Odiseo, tiene previsto su estreno en cines el 17 de julio de 2026. La magnitud de la producción y el entusiasmo de su protagonista sitúan a La Odisea como uno de los grandes lanzamientos cinematográficos del próximo verano. El interés en torno a The Odyssey crece conforme se conocen detalles de su realización. La nueva película escrita y dirigida por Christopher Nolan supone su regreso a la escala épica tras el éxito de Oppenheimer. Matt Damon, consolidado como uno de los rostros marcados del cine estadounidense por trabajos como Jason Bourne, Ocean’s Eleven o The Martian, encarna al legendario héroe en una adaptación de gran despliegue visual. Según Empire, Nolan apuesta por un cine “mitológico”, tan ambicioso en sus escenarios como en sus pretensiones narrativas. Damon resume el potencial de la cinta con una frase clara: “Es exactamente lo que esperas de una película de verano”. Y añade que la magnitud de la producción sólo se comprende desde dentro. “Fue la mejor experiencia de mi carrera”, reconoce, describiendo jornadas de rodaje en océanos, playas y estudios internacionales. El actor evoca el momento en el que vio el gigantesco caballo de Troya tallado para la filmación: “Lo vi en la playa y pensé: ‘Joder’. Era sencillamente impresionante”, relata en Empire. Miles de extras se alternaron en un rodaje que, según Damon, combinaba planificación detallada con la espontaneidad característica de Nolan. Imagen de 'La Odisea' El método Nolan La metodología de Christopher Nolan es otro de los puntos destacados por el protagonista. Damon ilustra el proceso creativo con una anécdota: “Estábamos por rodar la escena del caballo de Troya la semana siguiente, y le pregunté a Chris cómo pensaba hacerlo. Su respuesta fue: ‘No sé, metámonos y lo averiguamos’. Así trabaja Nolan: articula grandes estructuras pero deja margen para que ocurran hallazgos únicos en el set”. Publicó la revista que, además de sus envergaduras técnicas, Nolan se mantiene fiel al espíritu de Homero en el guion y el desarrollo de los personajes. En pantalla, los desafíos del clásico se proyectan sobre Damon: “Si tienes que enfrentar una crisis existencial al pasar junto a las Sirenas, amarrado a un mástil, lo haces; si hay que correr por tu vida ante un cíclope, corres”, señala el actor. “Chris no esconde las dificultades, están ahí, para llevar al límite la historia y a quienes participamos”. Con estreno confirmado para el 17 de julio de 2026 y expectativas al alza tras el éxito previo de Nolan con Oppenheimer, La Odisea despierta la atención de los públicos y de la industria. Sin embargo, los detalles más íntimos de la producción y del proceso creativo del director se reservarán, al menos de momento, para la esperada edición especial de la revista británica.
Ver noticia original