15/11/2025 15:34
15/11/2025 15:31
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:30
15/11/2025 15:25
15/11/2025 15:20
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 15/11/2025 14:07
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación que conduce Mauricio Colello, encabezó este viernes una reunión de trabajo con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien presentó las principales políticas y herramientas nacionales destinadas al fortalecimiento del turismo entrerriano. El encuentro tuvo lugar en el Mirador Tec de Paraná y reunió a autoridades provinciales, municipales y referentes del sector privado, con el objetivo de analizar junto al equipo nacional la agenda de iniciativas previstas para la temporada de verano 2026. La apertura estuvo a cargo del secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, quien remarcó: “Desde que asumimos hablamos del turismo como actividad económica, y también hicimos referencia al sistema turístico en el que cada parte es importante para alcanzar objetivos. Para este gobierno, tal como siempre lo dice el gobernador Rogelio Frigerio, el turismo es un pilar clave para el crecimiento económico y la generación de empleo de calidad”. Políticas nacionales para potenciar la competitividad del sector Durante su exposición, Scioli presentó los lineamientos generales de la política turística nacional, centrados en la modernización laboral y fiscal. Entre los puntos destacados mencionó: Mayor flexibilización para fortalecer la competitividad del sector. para fortalecer la competitividad del sector. Reducción de carga impositiva . . Mejor entorno para inversiones privadas . . Impulso al turismo receptivo mediante nuevas herramientas promocionales. En este marco, anunció el calendario de feriados 2026, que incluirá 12 fines de semana largos, de los cuales tres tendrán fines turísticos, con el objetivo de dinamizar la demanda interna y mejorar la previsibilidad del sector. Programas destacados y herramientas provinciales incorporadas a Nación El director nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni, expuso las líneas de trabajo que impulsa el Gobierno Nacional y destacó especialmente dos herramientas desarrolladas por Entre Ríos: Guía de Inversiones Privadas en Turismo , incorporada a los instrumentos nacionales para la captación de inversiones. , incorporada a los instrumentos nacionales para la captación de inversiones. Pasaporte Entre Ríos, integrado a los principales beneficios para viajar por Argentina. Participación de autoridades y planteos del sector La jornada reunió a legisladores, funcionarios provinciales, intendentes, presidentes de comunas, autoridades de turismo municipales, representantes de Parques Nacionales y entidades del sector privado (CET, FEDER, FEHGRA, UTHGRA, ASEAVyT, COPROTUER). Los participantes plantearon inquietudes vinculadas a: Tarifas energéticas. Estado de rutas nacionales. Conectividad aérea de la región. Devolución del IVA a turistas extranjeros. Necesidad de fortalecer destinos emergentes. Promoción turística y cierre de la jornada Durante el encuentro se presentaron dos campañas audiovisuales: Una campaña internacional traducida a seis idiomas. Una campaña nacional enfocada en la temporada de verano. La jornada concluyó con una conferencia de prensa, donde se repasaron los principales ejes de trabajo y se reafirmó el compromiso de mantener una agenda conjunta entre Nación y Provincia para impulsar el desarrollo turístico de Entre Ríos.
Ver noticia original