15/11/2025 03:13
15/11/2025 03:13
15/11/2025 03:12
15/11/2025 03:12
15/11/2025 03:11
15/11/2025 03:11
15/11/2025 03:10
15/11/2025 03:10
15/11/2025 03:09
15/11/2025 03:09
» Elterritorio
Fecha: 15/11/2025 02:00
El referente del triatlón de la Tierra Colorada volverá este domingo a competir en la distancia olímpica tras un año marcado por lesiones, una temporada enfocada en aguas abiertas y un presente donde, según reconoce, “la ambición bajó y el disfrute subió”. También advirtió sobre los desafíos del triatlón local, la falta de formación juvenil y el costo creciente del ciclismo. viernes 14 de noviembre de 2025 | 21:30hs. El misionero Rafael Noguera, uno de los nombres históricos del triatlón provincial, volverá este domingo a la distancia olímpica en el Triatlón Olímpico de Misiones, con largada en El Brete. No lo hacía “hace tanto que ni me acuerdo”, admitió entre risas, mientras repasó un año irregular, con lesiones y una inesperada temporada destacada en aguas abiertas. “La última vez que corrí algo largo fue el half del año pasado. Y malherido. Después casi no corrí nada”, recordó. La temporada del triatlón misionero terminó en mayo y recién allí pudo completar un sprint. “En las otras no llegaba: problemas musculares, un desgarro. El verano pasado fue prácticamente nada”. Este fin de semana, sin embargo, significa otra cosa: “Lo importante es arrancar esta fecha, afianzarme y no volver a parar. Quiero correr tranquilo todo el verano”. Entre lesiones, reinvenciones y una nueva forma de entrenar Noguera reconoció que casi deja de correr: “Estaba dedicado solo a nadar, por los tobillos. Me tenían mal”, contó. Una medicación paliativa “de viejos”, bromeó, le permitió retomar el ritmo. Pero sobre todo encontró una manera de sostenerse en el triatlón sin recaer: “Entreno muy poco carrera, que es lo que más me afecta. Meto más bici y natación. Corro lo mínimo para mantener”. Eso también lo llevó a un cambio mental: “Ya bajé un poco la ambición, el pedestal. Sufro menos en la previa y disfruto más. Cuando largás das todo, eso no cambia, pero el estrés previo ya no lo quiero”. Un nivel inesperado para este domingo Lo que Noguera imaginaba como una carrera “tranqui”, típica de Posadas, terminaría siendo lo contrario para este domingo. “Viene el francés - Gaetan Fetaud- que ganó el tria 5150 de Encarnación, Paraguay. Es pro. Está radicado en Asunción”, reveló. Además, se confirmó la presencia de otros competidores de Paraguay, Entre Ríos y Buenos Aires. “Va a estar interesante”, señaló. Pero, lejos de preocuparse, lo celebra: “Siempre es bueno que venga gente de afuera con nivel. Si no, no vemos la realidad. Y el deporte necesita eso”. Un triatlón caro, complejo y con poca base juvenil Consultado sobre la evolución del deporte en la región, Noguera no dudó: “Es un deporte muy complejo: son tres disciplinas y jamás podés atacar las tres juntas. Necesitás un entrenador sí o sí. Y tiempo... y plata”. Luego enumeró el factor económico: “Las bicis están a otro nivel. Hay bicicletas de 10 o 15 mil dólares. Y solo las ruedas valen 3 mil. Es imposible competir contra eso. El ciclismo se volvió elitista”. Por eso, explicó que muchos adultos “empiezan con esa fiebre deportiva”, pero cuando ven lo que implica, vuelven a correr o a nadar. Y entre los jóvenes, el panorama es más preocupante: “En Misiones no hay escuela de triatlón. No hay formación. Aparecen chicos, pero a cuenta gotas y ya grandes, de 18 años. No arrancan desde chicos como debería ser para proyectar”. Aguas abiertas: la temporada que lo volvió a entusiasmar El verano pasado, casi sin planearlo, Noguera se convirtió en protagonista del circuito municipal de aguas abiertas. “Yo empecé a nadar las fechas para entrenar el primer segmento del triatlón. Pero gané la primera. Después me lesioné y no podía correr, así que me enfoqué ahí. Terminé campeón municipal”, repasó. Justamente la cita muncipal de aguas abiertas está muy próxima ya que el domingo 23 de noviembre tendrá su primera fecha en las aguas del Paraná frente a la playa de Costanera Sur, y durante diciembre, enero y febrero se completarán las siguientes instancias del certamen local. Luego se vendrá, el 22 de febrero, la competencia de resistencia, de 10 kilómetros, que une a Costa Sur y El Brete, que tuvo su estreno y fue ganada por Noguera el 16 de marzo de este año. Esta cita marcó el regreso de la competencia de aguas abiertas, corriente abajo, algo que no se realizaba desde la Tragedia del Paraná ocurrida el 16 de enero del 2010. Las pruebas largas, asegura, son su hábitat natural: “Tengo 30 años de resistencia. Cuanto más largo, mejor me acomodo”. Aunque Rafa ya adelantó entre risas que la vara va a estar muy alta que para lo que se viene: "Ya no me tengo fe como para volver a repetir -ganar la prueba- y eso que estoy mejor entrenado que el año pasado. Es que para esta temporada sé que se van a sumar chicos más jóvenes, que se quieren volcar a las aguas abiertas y tienen mejor nivel, algo que está muy bien, pero va a estar bravo". El boom juvenil que se viene en el río Noguera destaca dos razones para el crecimiento de las aguas abiertas: -bajó la edad mínima de participación, desde los 14 años en algunas distancias; -la gran difusión mediática del último verano. “Los chicos ven que sale en diarios, en tele, en redes. Quieren estar. Quieren pertenecer a un evento visible”, reflexionó. El entrenamiento, la familia y el día a día El destacado triatleta se alista deportivamente entre el trabajo -forma parte del Ejército Argentino- y los entrenamientos, que son planeados y organizados con su pareja, Agustina Bubich, quien el año pasado también se consagró campeona el Campeonato Municipal de Aguas Abiertas. “Nos turnamos. Yo trato de hacer algo a la siesta y nado a la noche”, contó sobre las sesiones de acondicionamiento de ambos ya que además son padres y deportistas todo terreno. Agustina y Rafa, marcaron un camino histórico al consagrase ambos en el Campeonato Municipal de Aguas Abiertas. Es que este sacrificio que llevan adelante es motivado por el motor interno sigue prendido: “La competencia es sana. Te levanta un domingo frío, te empuja a entrenar. Es desafío, es ego, es medir el aceite. Y es parte del ser humano”. Radicado nuevamente en Misiones desde hace algunos años -vivía en Buenos Aires-, Noguera reconoce que ese regreso también le dio otra estabilidad para entrenar y acomodar su vida deportiva. “Estar de nuevo acá te ordena. Tenés cerca a tu gente, tus lugares. Eso siempre ayuda”, comentó. Datos de la competencia: Triatlón Olímpico de Misiones Este domingo 16 de noviembre en El Brete, Posadas Organiza: Asociación Civil de Triatlón TriMisiones Distancia estándar: 1,5 km de natación en el Paraná 40 km de ciclismo en la Costanera 10 km de pedestrismo Transición, largada y premiación: playa El Brete Circuitos Natación: dos vueltas boyadas con salida y reingreso. Ciclismo: nueve vueltas por la Costanera, mano única con conos. Pedestrismo: tres vueltas por veredas internas, con hidratación en puntos estratégicos. Cronograma Sábado 15 16: acreditación y retiro de kits 20: charla técnica online obligatoria Domingo 16 6: arribo al lugar de concentración 6.30: apertura del área de transición 7.30: cierre del área de transición 7.40: charla técnica final 8: largada 10: llegada aproximada del ganador 11.30: cierre del ciclismo y retiro de bicicletas 12.30: premiación 13.30: cierre de competencia
Ver noticia original