15/11/2025 02:36
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:35
15/11/2025 02:34
15/11/2025 02:34
15/11/2025 02:34
15/11/2025 02:33
15/11/2025 02:33
» El litoral Corrientes
Fecha: 15/11/2025 00:36
Se prolongó un día el juicio por jurados que define la suerte del dirigente piquetero Emerenciano Sena, su hijo César y el resto de un clan sospechado de haber asesinado y desaparecido los restos de Cecilia Strzyzowski en Resistencia, Chaco. Así lo decidieron las autoridades que postergaron hasta este sábado la lectura del veredicto. Culpables o no culpables son las alternativas de los jurados que podrían ser dictadas este sábado, luego de que se tomaran un cuarto intermedio de 24 horas en el debate que concluirá con el proceso de justicia por la expareja de César Sena. La resolución debía darse este viernes por la tarde, pero luego de una audiencia en la que fueron escuchados los imputados, el debate orientado por la jueza Dolly Fernández, pasó a un cuarto intermedio hasta mañana, sábado 15 de noviembre. De acuerdo con la información salida del Centro de Estudios Judiciales de la ciudad de Resistencia, donde se instaló la sala de audiencias del juicio, los miembros del jurado solicitaron el cuarto intermedio cuando ingresaban a la etapa de deliberaciones. Cuarto intermedio ¿para qué? El pedido lleva como objetivo analizar algunas pruebas, que de acuerdo con lo trascendido desde el tribunal, se trata de videos y audios. Durante la jornada pudieron dar sus palabras finales antes del veredicto los imputados por el crimen. César Sena optó por no hacer uso del derecho a expresarse. Previamente, el jueves, se dieron los alegatos finales de la fiscalía, los abogados que patrocinan la querella y las defensas. Los pedidos de los abogados Los querellantes y el ministerio público fiscal coincidieron en reclamar condenas previa declaración de la culpabilidad de los acusados, mientras que los representantes de las defensas reclamaron las absoluciones. En ese sentido, luego del dictamen de un veredicto, la jueza Fernández cuenta con un plazo de 10 días para dictar las penas.
Ver noticia original