14/11/2025 23:24
14/11/2025 23:24
14/11/2025 23:23
14/11/2025 23:23
14/11/2025 23:22
14/11/2025 23:22
14/11/2025 23:22
14/11/2025 23:21
14/11/2025 23:21
14/11/2025 23:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/11/2025 22:30
Durante el recorrido en la Noche de los Museos, ministros y referentes provinciales destacaron el valor del patrimonio entrerriano y el rol de la cultura como espacio de encuentro. “Es una noche inolvidable para todos”, afirmó Troncoso. La edición 2025 de la Noche de los Museos se vivió con una masiva participación en Entre Ríos, donde más de 120 espacios culturales —70 de ellos en la capital provincial— abrieron sus puertas con entrada libre y gratuita. Autoridades del gobierno provincial realizaron un recorrido por distintas instituciones para acompañar la propuesta y poner en valor el trabajo de los trabajadores de la cultura. Una nueva edición de la Noche de los Museos en Paraná: un viaje cultural para toda la familia El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó el carácter histórico de la jornada y la magnitud de la iniciativa. Afirmó que se trató de “una noche muy linda, un día histórico”, y subrayó el despliegue alcanzado este año en la provincia con “más de 120 centros culturales, museos, puestos a disposición y abiertos para toda la ciudadanía con entrada libre y gratuita” en muchas ciudades y municipios. Una noche que reunió patrimonio, identidad y comunidad También destacó la puesta en valor de las colecciones provinciales y resaltó el trabajo conjunto de muchos municipios que se sumaron a la propuesta y colaboraron para incluir muchos lugares a la iniciativa, porque son lugares donde “los pueblos construyen su identidad con el paso de los años”. “Muchos municipios también pusieron su valor agregado y su granito de arena, para que esto pueda realizarse y ser una noche inolvidable para todos”, afirmó Troncoso. El funcionario remarcó el esfuerzo del equipo de Cultura y la importancia de que los museos no sean concebidos solo como guardianes de objetos antiguos: “El museo conserva voces, conserva historias, conserva nuestro ADN y nuestro acervo cultural”, sostuvo Troncoso al dialogar con Elonce. Según explicó Troncoso, la identidad entrerriana está profundamente vinculada al paisaje, la música, la amistad y la cultura del encuentro. “Eso, es lo que estamos viviendo en esta Noche de los Museos”, remarcó el ministro. En ese sentido, señaló que la Noche de los Museos busca ampliar el acceso a estos bienes culturales y convertirlos en espacios vivos: “No solo buscamos darle accesibilidad a la cultura, sino que estos lugares sean puntos de encuentro donde la gente pueda compartir y vivir momentos inolvidables y se puede apreciar en este patio, con familias, niños y grandes”, dijo a Elonce. Cultura como puente social El secretario de Cultura, Julián Stoppello, celebró la creciente adhesión de instituciones en toda la provincia. Indicó que la propuesta se consolida año a año gracias al compromiso de quienes trabajan en cada museo o centro cultural: “Cada uno de esos espacios genera una propuesta particular para que sea una noche especial”, expresó. “Estamos muy contentos porque la Noche de los Museos, es una noche de celebración para todos los entrerrianos”, dijo Stoppello y señaló que el objetivo es visibilizar el patrimonio entrerriano, no solo como herencia histórica, sino como un elemento que interpela el presente: “No solo habla del pasado, sino que tiene que ver con nuestra identidad y con nuestro modo de ser en el hoy”. También destacó que los espacios culturales prepararon actividades específicas para recibir a familias, niños y visitantes, generando experiencias diversas según el lugar. “Los trabajadores de la cultura preparan especialmente esta noche, para que la gente la disfrute y fundamentalmente para poner en valor los bienes culturales y, el patrimonio que tiene la provincia de Entre Ríos”, dijo el secretario de Cultura. Ministros en recorrido por espacios culturales Los ministros Daniel Blanzaco, de Salud, y Fabián Boleas, de Hacienda, se sumaron al recorrido oficial por museos y dependencias culturales. Ambos valoraron la iniciativa como una experiencia comunitaria que fortalece la participación ciudadana. Blanzaco puso de relieve el trabajo de la organización y la atmósfera festiva que se vivió durante la noche: “La cultura es encuentro, es comunidad”, afirmó a Elonce. El titular de la cartera sanitaria evocó su propia experiencia personal al visitar nuevamente el Museo Serrano, recordando que lo conocía desde su infancia. En tanto, Boleas señaló a Elonce que la actividad muestra la importancia de preservar y compartir el patrimonio provincial. “La cultura es una alegría porque es encuentro, así que estamos disfrutando como muchos entrerrianos esta noche”, dijo Boleas. Ambos funcionarios visitaron previamente Casa de Gobierno y la Biblioteca Provincial antes de sumarse al tramo central del recorrido por los museos. El Museo Serrano, uno de los epicentros de la jornada El Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano fue uno de los sitios más concurridos. Su coordinador, Gastón Moryera, informó que en las primeras dos horas de la noche ya habían ingresado más de 2.000 personas. Explicó a Elonce que se trata de un espacio que mantiene un fuerte vínculo con las infancias y las familias: “Es un museo de los niños, un museo de la familia, y estamos muy agradecidos por la participación de la comunidad”, consideró antes de continuar con el recorrido. Cuentos que cobran vida La jornada incluyó intervenciones teatrales con personajes tradicionales y leyendas locales. Actores interpretaron al Yaguareté del Parque Urquiza y a La Solapa de Diamante, dos figuras de la mitología entrerriana que formaron parte de un ciclo de cuentos y recorridos para los más pequeños. Las obras, una de ellas escrita por la autora paranaense Lisandra Guaitomo, se presentaron en dos horarios durante la noche. Una propuesta que se expandió en toda la provincia La Noche de los Museos 2025 no solo tuvo lugar en Paraná, sino también en Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Colón y otras localidades que sumaron actividades propias. Stoppello remarcó que la articulación con los municipios permitió ampliar el alcance del evento y diversificar las propuestas disponibles. Cientos de familias recorrieron las instituciones hasta la medianoche, en una velada que combinó historia, arte, espectáculos y recreación. Para las autoridades provinciales, la jornada confirmó la importancia de sostener y promover el patrimonio cultural como parte fundamental del desarrollo social y de la construcción de identidad en Entre Ríos. Autoridades provinciales recorren la propuesta de la Noche de los Museos de Entre Ríos
Ver noticia original