13/11/2025 16:10
13/11/2025 16:10
13/11/2025 16:10
13/11/2025 16:10
13/11/2025 16:09
13/11/2025 16:07
13/11/2025 16:06
13/11/2025 16:06
13/11/2025 16:06
13/11/2025 16:05
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/11/2025 12:30
La obra se realiza conforme los plazos previstos en un terreno cedido por la Municipalidad. Y forma parte de un plan integral que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) puso en marcha en 2014. Avanza la construcción del edificio para el Juzgado de Paz de Libertador San Martín; actualmente se encuentra en la etapa de ejecución de fundaciones. La obra se realiza conforme los plazos previstos en un terreno cedido por la Municipalidad. Y forma parte de un plan integral que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) puso en marcha en 2014. La ejecución de las fundaciones se ajusta al cronograma establecido para esta etapa en el plazo de obra, que es de 240 días corridos, lo que permite proyectar un desarrollo conforme los términos establecidos en el contrato firmado con la contratista. Las tareas están a cargo de la empresa El Súper de la Construcción SRL, que resultó adjudicataria de la Licitación Pública Nº 04/25, conforme lo dispuesto por Resolución Nº 430/25 del STJ. Por su ejecución, la contratista cotizó 262.850.222,29 pesos, monto inferior al presupuesto oficial, fijado en 329.719.138,69 pesos (a valores de enero de 2025). Los trabajos comenzaron en septiembre pasado en un predio ubicado sobre calle 25 de Mayo S/N, que el municipio de Libertador San Martín cedió sin cargo para uso exclusivo del Poder Judicial de Entre Ríos. La construcción de la nueva sede del Juzgado de Paz de Libertador San Martín se ejecuta a partir de un proyecto elaborado por la Dirección de Arquitectura Judicial del STJ –que también tiene a su cargo la supervisión de la obra-, respetando los estándares funcionales y técnicos establecidos para los edificios del sistema de justicia. La obra se enmarca en el “Plan de relevamiento y atención a los Juzgados de Paz”, que el STJ puso en marcha en 2014. La iniciativa busca mejorar las condiciones edilicias, optimizar la atención al público y reducir progresivamente los costos derivados de los alquileres de inmuebles. Con la concreción de esta obra el Poder Judicial de Entre Ríos continúa fortaleciendo su infraestructura edilicia en todo el territorio provincial, garantizando mejores condiciones de trabajo para el personal judicial y un servicio de justicia más accesible para la ciudadanía.
Ver noticia original