13/11/2025 11:48
13/11/2025 11:48
13/11/2025 11:47
13/11/2025 11:46
13/11/2025 11:46
13/11/2025 11:45
13/11/2025 11:44
13/11/2025 11:44
13/11/2025 11:44
13/11/2025 11:43
Parana » Inventario22
Fecha: 13/11/2025 09:55
El “Santilli Tour” debutó de la mano de un viejo conocido El “colorado” planea seguir visitando provincias y gobernadores aliados. La primera parada estuvo marcada por reclamos de obras y fondos, pese a que provinieron de su excompañero del PRO. Fecha/Hora: 13/11/2025 07:54 Cód. 109063 Tiempo de lectura: 4.48 minutos. En su primer día como ministro del Interior, el exdiputado del PRO, Diego Santilli, comenzó su gira por las provincias para conseguir consenso en torno al Presupuesto 2026. El Santilli Tour tuvo su primera fecha ayer en Entre Ríos con el gobernador Rogelio Frigerio que aprovechó para pedirle por el desarrollo de obras públicas en la provincia, la reestructuración de la deuda que mantiene su distrito y le manifestó su apoyo al Gobierno nacional en las reformas estructurales que planea impulsar el año que viene. Por su parte, Santilli aprovechó para responderle a Kicillof, anunciando que no se reunirá con él por no firmar el Pacto de Mayo. Luego de la reunión de poco menos de una hora, ambos funcionarios, que mantienen una amistad desde hace años, brindaron una conferencia de prensa ante los medios locales en la Casa de Gobierno de la Provincia de Entre Ríos. Frigerio comenzó anunciando que el gobierno nacional podrá contar con su apoyo: “Vamos a ayudar al presidente para que, finalmente, después de tantos años, la Argentina pueda tener las reformas estructurales que viene pateando desde hace tanto tiempo”, anunció el entrerriano. La gira de Santilli se da en un momento crucial para las pretensiones del gobierno de Javier Milei, que busca poder recomponer el diálogo con los gobernadores “aliados” para poder aprobar el Presupuesto Nacional del año que viene, algo que no logró desde que comenzó su gestión. Además, con la nueva recomposición del Congreso de la Nación, intentarán reformas en materia laboral, tributaria y penal. “Los primeros dos años de este gobierno fueron la etapa de estabilidad y ahora viene la etapa de crecimiento que nos encuentra con este diálogo con los gobernadores”, declaró el “colorado”, tras confesar que el primero de su gira fue Frigerio debido a su amistad con él y que la prioridad es el Presupuesto porque “da previsibilidad para adelante”. Durante la conferencia, Frigerio comentó que le otorgó una extensa lista de obras públicas para realizar en la provincia y aprovechó para solicitar la vuelta del crédito que le permita a Entre Ríos reestructurar su deuda. “necesitamos que Argentina crezca, porque ese crecimiento va a llegar a las provincias. Necesitamos que Argentina vuelva a tener crédito. Cuando baja el riesgo país es porque hay equilibrio en las cuentas públicas. Eso va a repercutir claramente y nos va a permitir a provincias endeudadas como Entre Ríos, ir al mercado de capitales”, sostuvo el gobernador. “Necesitamos una modernización de las leyes laborales que nos permitan incorporar a ese 50 por ciento que está en la informalidad. Tenemos que ponernos de acuerdo para ver cómo le damos alivio impositivo a los emprendedores, a los que producen y generan riqueza, que es el sector privado”, dijo Frigerio sobre las futuras reformas laboral y tributaria. En línea con su amigo, Santilli recalcó la importancia del equilibrio fiscal y realizó un repaso por las conquistas de la gestión Milei, demostrando que se aprendió rápidamente el libreto: “Nosotros venimos de una situación muy complicada como país. Pasamos de 211% de inflación anual, a un 30% este año, si Dios quiere. De una pobreza extrema de 54%, estamos en el 30% de pobreza. Pasamos de 9,000 piquetes anuales a cero, pasamos de la intermediación de planes a cero”. En cuanto a la reforma del Código Penal, Santilli volvió a recalcar la importancia de establecer el consenso con los gobernadores. “Necesitamos un código penal con tolerancia cero al delito. Tenemos que enfrentar el crimen organizado y la delincuencia en todos sus andariveles. Esa es la agenda. Después está la letra más fina, pero ahí es donde tenemos que trabajar para encontrar esos puntos en común”, declaró. Al ser consultados por la reunión de Macri con varios legisladores, funcionarios porteños y dirigentes del PRO, tanto Frigerio como Santilli, que formaron parte del partido amarillo y ahora se encuentran distanciados, decidieron no ahondar demasiado en la cuestión. “En la vida partidaria, yo mucho tiempo no tengo para meterme. Ni siquiera tengo demasiada información sobre esa reunión, así que prefiero no opinar sobre lo que no sé, pero celebro la vida en los partidos políticos. Eso es importante para nuestra democracia”, gambeteó el entrerriano. La gira del ministro del Interior continúa hoy en Buenos Aires donde recibirá al gobernador de Salta, Gustavo Saenz. Mañana viajará a Mendoza para visitar a Alfredo Cornejo, de los pocos aliados de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre y cerrará la semana en Neuquén, con Rolando “Rolo” Figueroa. Anteriormente, fuera de sus funciones como titular del Ministerio del Interior, Santilli se había reunido con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalili (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan). El Santilli Tour no tendrá una fecha en la Provincia de Buenos Aires, según anunció hoy el Ministro, que confirmó que no recibirá a Axel Kicillof, tras el pedido que realizaron desde el gobierno provincial para discutir sobre las deudas que mantiene Nación con la Provincia de Buenos Aires por los fondos de coparticipación. “Hay que ser coherentes y no tener doble personalidad. Voy a estar visitando a todos los que firmaron el Pacto de Mayo, él no participó. No adhirió al RIGI, no adhirió a la Ley de Reiterancia para terminar con la puerta giratoria, no adhirió a la Ley Antimafia. ¿Acaso le tiene que pedir permiso a Cristina Kirchner?”, declaró el funcionario que hasta hace unos días era diputado de otro partido. Informe: Thiago Buglione
Ver noticia original