Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno de Santa Fe afina números: qué pasará con los impuestos en 2026

    » La Capital

    Fecha: 13/11/2025 11:44

    El Ministerio de Economía diseña la ley tributaria que presentará a fines de noviembre y promete que los aumentos no superarán la inflación El gobierno de Santa Fe prepara los textos y números para mejorar la recaudación y administrar el Estado provincial en 2026 . El presupuesto ya fue presentado mientras que la ley tributaria termina de diseñarse por estas semanas para presentarse a final de mes aunque ya tiene algunos lineamientos: no habrá aumentos por encima de la inflación. La llamada Ley Impositiva fija las cuotas y alícuotas correspondientes a los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por el Código Fiscal. El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares , adelantó en El primero de la mañana por LT8 la idea que tiene el gobierno por estas semanas. “No va a haber elementos de carga tributaria, por el contrario estamos pensando sino mecanismos de disminución de carga como lo venimos haciendo, de profundizarlos, estamos diseñando”, sostuvo. Si bien recién a fines de noviembre se presentará la ley, como una suerte de anticipo, Olivares comentó que “los impuestos de emisión (Inmobiliarios, entre otros) no van a tener crecimiento en términos reales ”. El presupuesto nacional no dio números de inflación pero la proyección de la cartera de Economía nacional apunta un IPC de 10,1 %. olivaresss El ministro de Economía de Santa Fe Pablo Olivares presentó el proyecto de presupuesto 2026 y prepara la ley tributaria de impuestos. Al mismo tiempo, los tributos que inciden sobre las actividades económicas, Ingresos Brutos especialmente, irán en el sendero de que “tengan una disminución de su carga para el 2026”. Este es un punto que se mezcla con la política ya que el gobierno nacional pide que las provincias eliminen ese tribnuto, algo que podría llegar a negociarse con la inminente reforma tributaria que impulsará Javier Milei. La patente automotor se calcula a través de un porcentaje de un valor del vehículo no es proporcional total, porque los modelos más viejos tienen incremento menor, y desde el 2022 para atrás tienen un tope, con lo cual los incrementos serán principalmente para los 0km del año que viene. Respecto al beneficio para quienes pagan de manera anual anticipada dijo que están analizando no solo en mantener beneficios, sino mejorarlos. “No solo por el buen cumplimiento sino en aquellos que el impuesto inmobiliario le incida en su actividad comercial. Tal como permitimos tomarlo como crédito fiscal en 2025, pensamos en hacerlo más de manera más extensivo y de mayor impacto”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por