Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Realizaron la primera Expo Agrícola en EFA San Roque González de Pozo Azul

    » Elterritorio

    Fecha: 13/11/2025 11:44

    La iniciativa surgió como una propuesta del área Plan de Búsqueda; dictada desde 1ero a 5to año. Este espacio de formación integral es considerado la columna vertebral dentro del plan de formación ya que trabajan en conjunto todas las disciplinas. jueves 13 de noviembre de 2025 | 11:30hs. Alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola San Roque González de Pozo Azul, tuvieron la oportunidad de dar a conocer a la comunidad los conocimientos que incorporan en su trayecto de formación que son volcados en proyectos para facilitar y mejorar la tarea en el campo. Durante la expo se pudo observar propuestas diversas donde plasmaron creatividad, talento e implementación de tecnología y mecanización para los procesos productivos. La iniciativa surgió como una propuesta del área Plan de Búsqueda; dictada desde 1ero a 5to año. Este espacio de formación integral es considerado la columna vertebral dentro del plan de formación ya que trabajan en conjunto todas las disciplinas, con la particularidad de que toman los conocimientos que trae el estudiante de su contexto y se integra con lo que brinda la escuela. Sobre el propósito de esta enriquecedora actividad, Paola Miranda, docente de dicha casa de estudio y responsable de este proyecto, en diálogo con El Territorio indicó "La idea es fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje con fuerte hincapié en valorar los conocimientos previos de nuestros alumnos, dando un valor agregado al talento y creatividad que poseen los educandos". Con la meta clara, docentes, alumnos y familias participaron activamente en varias actividades desde investigación hasta armado de los stands para presentar diversos temas, todos ellos de interés de los estudiantes. Entre los trabajos se observó las regiones Agrícolas de Argentina, Microempresas de jabón de soda y la importancia del reciclaje. En ese sentido la docente, Miranda explicó "Participaron asignaturas prácticas, sociales, artísticas y exactas. Para la exposición de estos trabajos se realizaron stands, donde cada curso preparó el suyo y también elaboraron comidas típicas de cada región para la venta. Fue una jornada muy productiva". Del mismo modo, cada sector productivo de la institución que son indispensables para la formación de los estudiantes, participaron con un stand de productos elaborados en dichos espacios donde se entrecruzan conocimientos que cada alumno trae consigo de las chacras con los distintos espacios curriculares, lo que torna el trayecto de formación valioso y viene a fomentar el arraigo en el campo. Durante la jornada se pudo apreciar una interacción entre las familias y la comunidad muy positiva, de interés y amena. "En cada trabajo vimos reflejado el acompañamiento por parte de las familias, a los estudiantes. Destacamos el acompañamiento de los coordinadores de cada curso, el equipo de gestión directiva y los docentes de cada área para la realización de esta exposición" destacó la docente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por