Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • HOMENAJE! Reconocen al médico Ricardo Borda como ciudadano ilustre de San Roque

    » Corrienteshoy

    Fecha: 13/11/2025 05:32

    HOMENAJE! Reconocen al médico Ricardo Borda como ciudadano ilustre de San Roque El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la iniciativa del concejal Alejandro Amarilla, que distingue al médico sanroqueño por su vida dedicada a la salud, la docencia y el servicio público. El Honorable Concejo Deliberante de San Roque declaró “Ciudadano Ilustre de la Ciudad de San Roque” al doctor Ricardo Walter Borda, en reconocimiento a su extensa y ejemplar trayectoria profesional, social y humana. La iniciativa, impulsada por el concejal Dr. Alejandro Amarilla, fue acompañada por la totalidad de los ediles, destacando la figura del Dr. Borda como un símbolo de compromiso, humildad y vocación de servicio. Nacido en San Roque el 17 de enero de 1934, el Dr. Borda realizó sus estudios primarios en la Escuela N°133 “Genaro Perugorría” y secundarios en el Colegio Nacional de Bella Vista. Hijo de Benjamín Ricardo Borda y Cipriana Insaurralde, desde joven mostró un profundo sentido de responsabilidad social que lo llevó a ejercer la medicina con entrega y sensibilidad. Desarrolló su carrera en el Hospital de San Roque, donde fue médico y director, y en su propio sanatorio particular —el primero con internación privada de la localidad—. También ocupó cargos de relevancia pública como Subsecretario y Ministro de Salud Pública de Corrientes, y fue Diputado Provincial durante tres períodos. A su vez, se desempeñó como docente de cirugía en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y médico del Servicio de Cirugía Oncológica del Hospital J.R. Vidal. A lo largo de más de seis décadas de ejercicio profesional, el doctor Borda ha honrado su juramento médico atendiendo a generaciones de sanroqueños, muchas veces sin importar la hora o las condiciones. Su humildad y cercanía con la gente lo convirtieron en una figura entrañable para la comunidad. Entre las muchas historias que lo retratan, vecinos recuerdan aquella ocasión en que logró reanimar a un recién nacido que había llegado sin signos vitales desde un paraje rural, un gesto que marcó para siempre la memoria colectiva de San Roque. Hoy, con más de 60 años de servicio, continúa ejerciendo la medicina, fiel a su pueblo y a su vocación. Por todo ello, los sanroqueños lo reconocen como el verdadero “Padre de la Medicina”. El acto de reconocimiento se realizará el martes 25 de noviembre a las 19:00, en el Salón “Cazadores Correntinos” del Museo de San Roque, con la presencia de autoridades, instituciones, familiares, colegas y vecinos. “Cuando la medicina se ejerce con vocación, respeto y amor por la gente, trasciende el tiempo y deja huella”, expresa la invitación oficial al homenaje.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por