13/11/2025 09:35
13/11/2025 09:34
13/11/2025 09:33
13/11/2025 09:32
13/11/2025 09:32
13/11/2025 09:31
13/11/2025 09:31
13/11/2025 09:30
13/11/2025 09:30
13/11/2025 09:30
» Misioneslider
Fecha: 13/11/2025 07:44
Alerta por baja de vacunas en los chicos Menos de la mitad de los chicos recibió en 2024 las vacunas del ingreso escolar, una cifra preocupante que refleja un descenso significativo en comparación con años anteriores. La cobertura de estas dosis es crucial para la protección de los niños, pero lamentablemente ha disminuido entre 6 y 12 puntos porcentuales, según datos oficiales del Ministerio de Salud. Las cifras son récord, ya que en los últimos 15 años nunca se había registrado un descenso tan pronunciado en la inmunización obligatoria. Además, otras vacunas recomendadas para los 11 años también han experimentado una disminución del 10% en su cobertura, lo cual es motivo de preocupación para la salud pública. La vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH), una infección grave que puede derivar en cáncer, solo fue recibida por la mitad de las chicas y varones preadolescentes en 2024. Este dato resalta la importancia de mantener altas tasas de vacunación para prevenir futuros contagios y complicaciones de salud. Vacunación en Argentina: otras dosis en pleno derrumbe La situación se agrava al observar la baja cobertura de otras vacunas esenciales, como la triple viral y la vacuna contra la varicela. Estas dosis, que antes alcanzaban porcentajes cercanos al 90%, ahora solo han sido administradas a menos del 50% de los niños, lo cual representa un riesgo para la salud pública. La falta de concientización y la disminución en la confianza en las vacunas han contribuido a esta alarmante disminución en la inmunización de la población infantil. Es fundamental que los padres y profesionales de la salud reconozcan la importancia de las vacunas para prevenir enfermedades y proteger a toda la comunidad. Vacunas a la baja: un problema en la forma de medir Las discrepancias en los datos de cobertura de vacunación reportados por el Ministerio de Salud revelan la importancia de establecer criterios claros y precisos para evaluar el alcance real de la inmunización. La nueva metodología de medición que considera una cobertura ampliada por cohorte ha generado diferencias en los resultados, lo cual puede llevar a interpretaciones erróneas sobre el estado de la vacunación en el país. Es fundamental que las autoridades sanitarias y la comunidad en general trabajen en conjunto para revertir esta tendencia a la baja en la cobertura de vacunas. La salud de la población, especialmente la de los niños, depende de mantener altos niveles de inmunización para prevenir enfermedades y proteger a los más vulnerables. En resumen, la disminución en la cobertura de vacunas en los niños es un motivo de preocupación para la salud pública en Argentina. Es necesario tomar medidas urgentes para promover la importancia de la inmunización y garantizar que todos los niños reciban las vacunas necesarias para su protección y la de la comunidad en su conjunto.
Ver noticia original